Cambios emprendidos por la 4T de fondo y de formas: Cuitláhuac García

el

-Comparece el Gobernador ante la LXV Legislatura del Estado

Por Yhadira Paredes

En cabal cumplimiento del mandato constitucional, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez compareció ante el Pleno de la LXV Legislatura del Estado para dar cuenta del trabajo que su administración ha emprendido en Veracruz, “donde los cambios de la Cuarta Transformación son de fondo y de formas”.

Respecto a las finanzas, expresó que era indispensable iniciar un proceso de austeridad, reducción del gasto superfluo, disciplina financiera y buen manejo de la deuda a mediano y largo plazo; al destacar que, de una deuda de 45 mil millones de pesos, los intereses que paga el Gobierno van desde cuatro mil hasta los cinco mil millones de pesos anuales.

Asumiendo el reto de resarcir el daño, indicó que la administración reorientó el gasto hacia las áreas de atención prioritaria, con un incremento presupuestal a las secretarías de Seguridad Pública (SSP), Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Turismo y Cultura (Sectur), Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) e Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), así como a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (Ceeaiv), por más de 2 mil millones de pesos.

En materia de Desarrollo Social, el mandatario dio a conocer que han sido beneficiadas 82 mil 856 personas mediante los programas Mujeres Emprendedoras y Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria, con lo que se promueven actividades agropecuarias, artesanales, agroindustriales y de servicios, transformando el apoyo solidario en una solución donde la población participa activamente.

Asimismo, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) logró el acceso a recursos y permisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para la conclusión de obras en el primer trimestre del Gobierno, entra las que destacan sistemas de abastecimiento, drenajes, equipos de bombeo, limpieza y desazolve de colectores, reparación de equipos sumergibles y mantenimiento de pozos profundos, en beneficio de más de un millón 600 mil usuarios.

Referente a infraestructura, esta administración ejecuta 223 acciones, en las que se contemplan 163 obras, 53 estudios o proyectos y siete supervisiones externas, destinando un millón 94 mil 700 millones de pesos, con impacto para cuatro millones 400 mil personas.

García Jiménez enfatizó que podrá haber dudas y cuestionamientos, pero no se puede ignorar que, en apenas un año, “hemos superado ya a las anteriores administraciones en trabajo, honestidad, buenas finanzas y seguridad, haciendo patente que no solo se hace obra pública, se administra bien, se es austero o se combate la corrupción, sino que también venimos a transformar, a construir las bases de una sociedad con mayor bienestar para todas y todos”.

YA NO HAY FUNCIONARIOS TRANSAS

Ante diputado locales del Congreso de Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que se cerraron las puertas a los funcionarios “transas” y presumió que lleva cuatro años en la función pública, tres como diputado y uno al frente del Ejecutivo del Estado, no obstante no ha adquirido ranchos, yates ni mansiones en el extranjero.

Afirmó que la transformación lleva su ritmo y su tiempo, luego del “desastre” que dejaron por tanta “ladronería” que afectó las inversiones y que derivó en el abandono de infraestructura, campo, servicios de salud y otros.

“Los cambios emprendidos por la Cuarta Transformación son de fondo y de formas, ya no hay cajita feliz en la Sedesol, tampoco el electorero frijol con gorgojo”, dijo al dar cuenta de los avances en el primer año de su gobierno.

NO DESESPEREN, PIDE A VERACRUZANOS

García Jiménez pidió a los veracruzanos que no se desesperen, pues la transformación no ha sido ágil porque se inició resarciendo el daño que administraciones anteriores dejaron.

Justificó esta situación a que son miles las cosas que dejaron de operar en diversas áreas y departamentos en la administración estatal, pero aseguró que el cambio es de fondo y lleva su tiempo.

Ante diputados locales de su partido, Morena, así como del PRI, PAN y MC, aseguró que el pillaje y el desorden no los han detenido, pero sí les ha costado tiempos y recursos adicionales para agilizar las acciones de transformación, como ocurrió en la Comisión de Agua de Veracruz (CAEV).

“Comento a la población: la transformación la quisiéramos con mayor agilidad, quisiéramos que los beneficios llegaran pronto, pero lamentablemente tenemos que iniciar resarciendo el daño causado (...) tenemos en todas las dependencias del Ejecutivo y aquí en el Congreso a pesar de eso nuestros secretarios dieron cuenta de los avances”, justificó.

 NO ES FÁCIL LA TAREA

García Jiménez en su primera intervención aseveró que cuando se tiene empeño en ser honesto y no “transarse la lana” y no desviarla para campañas políticas, se hacen muchas cosas; sin embargo, no es fácil la tarea.

Y es que, dijo, las finanzas que dejaron sus antecesores son el peor desastre económico que ha habido en un estado a nivel nacional, por lo que era necesario empezar un proceso de austeridad, disciplina financiera y apostarle a un buen manejo de la deuda a mediano y largo plazo.

“De 18 millones de deuda que se tenían en Veracruz en 2000 se convirtieron en más de 40 mil millones de pesos, 19 años después. Y ahora tenemos que sortear los intereses que van desde los cuatro mil millones de pesos hasta los cinco mil millones de pesos anuales”.

Asimismo, la eficiencia en el gasto operativo logró una disminución del 47%.

Finalmente, dijo que hubo incremento en los presupuestos para diferentes áreas: 550 millones a Seguridad Pública, 74 millones a Desarrollo Económico, 73 millones a Turismo, 89 millones para atención integral a víctimas, 54 millones al Campo y a SIOP, 288 millones.