Ayuntamientos se atendrán a las consecuencias
-Si no usan fondos de acuerdo normatividad
Por Yhadira Paredes
Se debe dar la vuelta a la “página negra” que se escribió en Veracruz en materia de corrupción, aseveró la titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), quien advirtió a los presidentes municipales que se deben usar los recursos de acuerdo a la normatividad o se “atendrán a las consecuencias”.
En su mensaje en la Primera Reunión del Orfis con presidentes municipales, la auditora dijo también que ya no se admitirían recomendaciones de despachos contables ni tampoco se permitirá que algún funcionario del mismo pida negociar una revisión a los entes fiscalizables.
“El recurso que es asignado a cada municipio debe ser ejercido de la manera más correcta, impecable y transparente, quien no lo haga así sufrirá las consecuencias porque del Orfis, absolutamente nadie va a hacer recomendación, sugerencia, presión de ningún tipo para que se lleven a cabo arreglos de ninguna naturaleza que no sea en el cumplimiento de la ley”.
Incluso, recordó que hace poco un alcalde le comentó de una llamada del Orfis donde se le decía que la supervisión que harían por obra sería negativa en caso de no acceder a ciertos “compromisos”, pero aclaró que no se ha dado ningún instrucción de ese tipo, ni tampoco lo permitirá.
De ahí que anunció la puesta en marcha de la línea telefónica de denuncia directa sobre cualquier situación irregular que se presente que implique el trabajo del Organismo, 800 00 ORFIS (800 00 67347).
“Yo voy a recibir cualquier queja o denuncia que tenga que ver con una situación irregular. Necesitamos poner orden en las situaciones irregulares que se presenten con motivo de la Fiscalización, yo estoy pidiendo su apoyo porque vamos a combatir la corrupción a fondo”.
Finalmente, llamó a todos a tomar conciencia de que las cosas cambiaron y que se trabajará de la mano con los entes fiscalizables, pero en los términos que la ley señala.