IPE garantiza pago de pensiones

el

-Tras aprobación de presupuesto por más de 2 mil mdp y convenios con deudores

Por Yhadira Paredes

Tras la aprobación de un presupuesto de dos mil 953 millones de pesos, más 173 millones por concepto de convenios con entes deudores, así como el depósito de ampliación de parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) al Instituto de Pensiones del Estado, se tienen garantizados el pago de pensiones y jubilaciones de este 2020.

Así lo aseguro la titular del IPE, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, quien reconoció que todavía les adeudan 51 ayuntamientos, el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.

Sin embargo, recordó que el 20 de diciembre el Congreso del Estado aprobó un presupuesto de dos mil 953 millones, un aumento de 140 millones con referencia al presupuesto del 2018.

Asimismo se recibió un depósito 173 millones de pesos, derivado de los convenios que firmaron para solventar deudas del Tecnológico de Misantla, del Tecnológico de San Andrés, DIF Estatal y una parte del Cecytevy signado con la Sefiplan.

“Suman alrededor de 3 mil 145 millones de pesos para ejercer como parte del subsidio, entonces con eso nosotros estaríamos resolviendo nuestro déficit. Hay que recordar que el IPE tiene la otra parte de su ingreso, cuotas y aportaciones y lo que se le requería al Gobierno del Estado, es lo que no podemos cubrir con cuotas y aportaciones, pero con estas transferencias de fin de año, nosotros estamos en posibilidades de pagar las pensiones durante todo el año”.

Existe un acuerdo de que la Sefiplan le recuperará recursos de la deuda que tiene el Cecytev con el Instituto, que son 360 millones de pesos más, por lo que no vio mayor problema para transcurrir el 2020.

Griego Ceballos indicó que hay 33 denuncias interpuestas, ya que con algunos se firmó convenio, por tanto, queda ya la denuncia sin sustento, porque ya empezaron a pagar.

“A fin de año también déjenme decirles, nos depositó Chinameca más de millón y medio casi y nos depositó Yecuatla”.

Finalmente, indicó que existen alrededor de 400 millones de pesos por recuperar de los ayuntamientos, de los casi mil millones que había de adeudos al iniciar el año pasado.