Buscan detectar a tiempo cáncer en zonas rurales
-Ayudará a reducir mortalidad
Por Verónica Huerta
Una “verdadera” lucha contra el cáncer sería que desde el primer y segundo nivel, en las clínicas rurales, los médicos y enfermeras estén capacitados, cuenten con herramientas, espacios adecuados y análisis de laboratorio para detectar la enfermedad a tiempo, porque cuando los pacientes llegan al Centro Estatal de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa llegan bastante avanzados, “y muchos mejor se van a sus casas a morir”.
Enfermeros y enfermeras de hospitales afirmaron que la lucha contra el cáncer debe ser emprendida por el mismo ciudadano, y esto implica cuidarse y hacer uso de la prevención, como realizarse a tiempo los exámenes de detección de cáncer de mama, cervicouterino y de próstata; y en el caso de los padres y madres, dar una alimentación adecuada a los menores a fin de evitar desarrollar una leucemia.
En el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer, el personal de enfermería coincidió en señalar: “Una lucha, lucha, así como se dice no la hay, porque falta mucha información desde los centros de salud y hospitales de segundo nivel, y la familia tiene que hacer conciencia de revisarse, no nada más cuando están enfermos venir a dar aquí”.
Los enfermeros señalaron que no se puede hablar de una lucha contra el cáncer cuando hay falta de medicamentos en todos los hospitales de Veracruz, y al no tener respuesta del Gobierno Federal y del Estado, los familiares han tenido que bloquear calles y manifestarse.
“Hay muchos niños y adultos que se ponen mal ante la falta de insumos, y se tienen que regresar a sus casas a morir, porque aunque han hechos paros, bloqueos, vienen a ver al directo del Cecan. ¿Para qué? Si en sus manos no está resolverlo”, explicaron.
Los enfermeros y enfermeras lamentaron que los pacientes sean víctimas de la falta de compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador; del gobernador Cuitláhuac García Jiménez; y del secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, al asegurar que sí habrá medicamento contra el cáncer.
“Pero ya ve, ahí tenemos las salas de pacientes llenas porque están esperando medicamento, mejor que no ilusionen a la gente, se parecen al Chavo del 8, puras mentiras, porque no hay instalaciones, ni insumos, ni medicamentos, esto no es de darle a la gente un mejoral, la gente no se compone con eso”, finalizaron.