Trabajadoras de Ayuntamiento de Xalapa podrán sumarse a paro nacional sin problema

el

Por Perla Sandoval

El Ayuntamiento de Xalapa no aplicará sanciones a sus colaboradoras que deseen unirse al paro nacional denominado “El 9 ninguna se mueve”.

La regidora integrante de la Comisión de igualdad de Género, María Consuelo Niembro Domínguez, señaló que si bien aún no se determina si el Ayuntamiento participará en el paro, no habrá sanciones para quienes sí deseen hacerlo.

"Como ayuntamiento estamos completamente a favor de los derechos de las mujeres, completamente y es una lucha muy válida, del Ayuntamiento no va haber ninguna cuestión, al contrario, nos da gusto que las mujeres avancemos en este sentido y se unan a este tipo de convocatoria".

Dijo que ese día se entregará la Medalla "Insurgente María Teresa de Medina", pero insistió en que las trabajadoras pueden decidir libremente si asisten a trabajar o no.

"Por parte del Cabildo todavía no existe un posicionamiento al paro, pero estamos con una postura y todo el Cabildo y el Ayuntamiento está a favor de los derechos de todas y todos".

Por su parte, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Yadira Hidalgo González, señaló que ellas participarán en el paro tras la entrega de la medalla.

"Después de hacer lo que tenemos planeado vamos a parar actividades, pero lo vamos a hacer de cierta forma, ya les diré como y hoy vamos a trabajar en ese tema en el Instituto".

Sobre la entrada de la Medalla "Insurgente María Teresa de Medina y Miranda",  informó que se entregará a la activista por los derechos de las mujeres, Rosalba Campos Velázquez.

Señaló que Campos Velázquez fue elegida entre otras tres participantes que se inscribieron en la convocatoria: la socióloga Katia Esteva, la periodista Billie Jean Parker Méndez y la doctora Lizbeth Angélica Castañeda Escobar.

"De acuerdo con el análisis, determinaron que las personas cuyo perfil coincide con lo buscado, con los objetivos de la entrega de la medalla es la ciudadana Rosalba Campos Velázquez".

Cabe destacar que quien será galardonada fue militante de la "Unión de Colonos solicitantes de vivienda en el estado de Veracruz", además de activista en los años 80 en la lucha contra la instalación de la central nucleoeléctrica de Laguna Verde y fue participante del Movimiento Urbano Popular de Lucha por los Derechos Humanos, y del Movimiento de Ecología Sustentable.