Cubrebocas artesanales, inservibles frente a Covid-19
Por Yhadira Paredes
Los cubrebocas artesanales que se ofertan a través de redes sociales, como Facebook, no protegen a quienes los portan de la posibilidad de contaminarse del Covid-19, aseveró el médico especialista Armín Arronte Gómez.
En entrevista, luego de que este fin de semana se dieran a conocer los primeros casos sospechosos, mismos que fueron descartados, el médico lamentó que muchas personas por miedo hayan realizado compras de pánico en cubrebocas, desinfectantes y gel antibacterial.
Los cubrebocas, de acuerdo con autoridades sanitarias, solo deben ser utilizados por personal de Salud y pacientes con algún síntoma, pero esto ha derivado a que muchas personas pretendan vender a sobreprecio este tipo de productos.
Asimismo, se ofertan cubrebocas elaborados artesanalmente, mismos, que explicó Armín Arronte no cumplen con la función, sino que incluso, pueden resultar contraproducentes.
“La distribución del virus no se detiene con un cubrebocas normal, se tendría que utilizar una mascarilla especial de alta densidad que son las que utiliza el personal de Salud que está en contacto directo con los pacientes, pues están hechos con materiales especiales”.
Consideró que caer en pánico y comprar grandes cantidades de estos materiales no servirá de nada si no se toman las medidas sanitarias adecuadas.
Ante ello, la recomendación principal para las personas que no tienen síntomas es lavarse las manos de forma correcta, así como desinfectar y mantener limpias superficies de lugares públicos, así como las chapas y manijas de las puertas en donde pudiera permanecer el virus.
Finalmente, dijo que este tipo de medidas no únicamente son efectivas para el Coronavirus, sino para cualquier otro tipo de virus que pudiera provocar enfermedades respiratorias, las cuales son comunes en esta época del año.