Xalapa invertirá 79.7 mdp al rubro de seguridad pública

el

-Recursos se usarán para el pago de 53.9 mdp en sueldos, equipos de radio, uniformes y equipo de seguridad

Por Perla Sandoval

El Ayuntamiento de Xalapa invertirá 79 millones 765 mil 816.31 pesos en materia de seguridad pública, con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Municipios y de Demarcaciones del Distrito Federal (Fortamun).

La tesorera del Ayuntamiento de Xalapa, Dolores Valenzuela Ponce, informó que de esa cifra se usarán para el pago de sueldos 53 millones 929 mil pesos; para la coparticipación municipal para el programa Fortaseg, 4 millones 8 mil 981 pesos, además de 2.6 millones de pesos para la adquisición de equipos de radio comunicación.

Al presentar el informe ante el Cabildo, detalló que además se invertirán para la compra de prendas de protección para los policías municipales 2.3 millones de pesos y 3.2 millones de pesos para la compra de informes para el personal de seguridad.

La tesorera indicó que para la compra de un arco móvil de identificación vehicular se destinarán 2.5 millones de pesos y para el combustible de vehículos se usarán cuatro millones de pesos.

Adicionalmente, se usarán 485 mil 500 pesos para cursos de formación, así como 1.2 millones de pesos para la capacitación para personal de seguridad; además, se construirá el stand de tiro en el Cuartel ubicado en la zona centro sur de la ciudad en Xalapa 2000 con una inversión de 4.8 millones de pesos, con un plazo de 100 días.

Se destinarán 2.4 millones de pesos para los elementos en formación, 727 mil pesos para las evaluaciones de control y confianza y 500 mil pesos para las pruebas antidoping. Señaló que además se pagaran 1.3 millones de pesos en cuotas de seguridad.

Pese a esta inversión, el regidor Juan Gabriel Fernández Garibay criticó que no se haya invertido más, ya que aseguró por ley debieron invertirse al menos 166 millones, es decir: 710 mil pesos. Esto ya que dijo tan solo en 2019 se registraron 22 casos de secuestro en Xalapa.

“La mayor exigencia de los xalapeños es la seguridad, sin eso no hay inversión, hay desempleo y es un círculo vicioso, sé que no hay dinero que alcance, es una situación difícil pero la seguridad es la última que se debería sacrificar. Es pobre lo que podemos inyectar directamente al área de seguridad y no es personal ni cuestión de partido, sino de acrecentar a los elementos para la seguridad”, dijo.