SNTE pide agilizar pago a maestros

el

Por Verónica Huerta

La Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió a las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Educación de Veracruz (SEV) que solucionen el problema de la falta de maestros y maestras frente a grupo en escuelas de Veracruz, y la falta de pagos quincenales.

La exigencia hacia las autoridades del gobierno federal y estatal fue hecha por el secretario general, de la Sección 32 del SNTE, Lázaro Medina Barragán, en el municipio de Misantla, donde se conmemoró el trigésimo sexto aniversario luctuoso del fundador del Equipo Político de la Sección 32 del SNTE, Alfonso Arroyo Flores.

Ante cientos de maestros y maestras que se dieron cita al mediodía del sábado en la cabecera municipal de Misantla, Medina Barragán advirtió que la falta de pagos daña el patrimonio familiar de los docentes que cada día acuden a laborar a los planteles.

“Exigimos a las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz para que se resuelva a la brevedad esta problemática que afecta a todos los planteles mencionados y que ha mantenido a cientos de maestros en protesta” afirmó.

Expuso que en los medios de comunicación se pueden leer las noticias de padres y madres que hacen manifestaciones y toman instalaciones de planteles escolares porque exigen docentes para sus hijos e hijas.

“La problemática es de tal dimensión que los padres de familia se han visto en la necesidad de tomar escuelas y calles para que se haga caso a sus demandas” afirmó.

Agradeció a los profesores que se dieron cita en Misantla, a pesar de que viven en municipios lejanos y debieron viajar, “para estar presentes en este evento, muy a pesar de los tiempos difíciles que estamos viviendo por la inseguridad reinante y las condiciones de salud que aquejan a la humanidad”.

Además dijo Medina Barragán que ha sido un logro que los maestros y maestras acudieran al llamado porque previo al evento hubo “perversa información de nuestros adversarios de adentro y afuera esparcieron para que este acto no se realizara, pero he aquí la fuerza política de la sección 32”.

Finalmente anunció que la sección 32 vivirá la experiencia de elegir a la próxima dirigencia del SNTE, por lo que se han realizado reuniones de información a lo largo y ancho del estado, para que los trabajadores de la educación conozcan cómo participar en la organización.