Alcaldes, sin facultades para suspender clases

el

-Maestros a aislamiento a partir del 24 de marzo

Por Yhadira Paredes 

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, aclaró a los presidentes municipales que no tienen la atribución de suspender clases en las escuelas de su localidad, haciendo clara referencia a lo dicho por dos alcaldes la tarde noche del lunes. 

Sostuvo que el único que tiene la facultad de ordenar la suspensión de clases es el jefe del Ejecutivo estatal, Cuitláhuac García Jiménez. 

Lo anterior, luego de que los alcaldes de Lerdo de Tejada y Orizaba el lunes anunciaran la suspensión de actividades educativas y a quienes recordó que quienes pagan el salario de los profesores y trabajadores de la Educación es el Gobierno del Estado.

“En Veracruz ningún alcalde tiene como tal la facultad de suspender clases, reiterar que ningún comité de protección civil municipal tiene la autoridad de suspender clases, el único facultado es el gobernador constitucional del estado, Cuitláhuac García Jiménez”. 

El funcionario estatal afirmó que el Gobierno estatal es “el patrón” de maestros y maestras  y el alcalde no se hace cargo de la nómina, por lo que las indicaciones salen por parte del gobernador. 

Sin embargo evitó decir si habrá sanciones económicas para los profesores que no acudieran a sus aulas.

E insistió en que ni las autoridades de la SEV ni el Gobierno del Estado pondrán en riesgo la integridad de los niños, niñas y adolescentes ante la pandemia del Covid 19. 

MAESTROS A AISLAMIENTO A PARTIR DEL 24 DE MARZO 

Asimismo, el titular de Educación dio a conocer que los profesores iniciarán su aislamiento a partir del próximo 24 de marzo, es decir, su ultimo día de actividades será el 23 cuando se lleva a cabo el Consejo Técnico Escolar.

Eso incluye, dijo, todo el personal docente, administrativo.