Centros de salud atienden con limitaciones

el

Por Verónica Huerta

Las personas acuden a las clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Veracruz (Sesver) a solicitar consulta médica, pero se enfrentan a que sólo hay “doce fichas” en las clínicas y en los nosocomios hay que esperar dos horas para que un médico pueda atender.

Con 164 casos confirmados de COVID-19, de los cuales cuatro se registraron en Veracru y pese a que la gente exige atención porque va enferma de vías respiratorias o de otros males, se ve obligada a esperar, algunos con cubrebocas y otros no, porque ya no encontraron en las farmacias. Además en clínicas y hospitales de la Sesver, son los elementos del Instituto de Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX) los que asumen las funciones de filtros sanitarios en las entradas de los edificios, en plena contingencia del coronavirus en México.

También estos hombres y mujeres policías son los que hablan con los enfermos y enfermas de vías respiratorias o de otros males que acuden a solicitar una consulta. Se encargan de darle indicaciones a la gente de colocarse gel antibacterial, decirles que solo puede ingresar el paciente, y menores de edad está prohibida su presencia en el lugar.

En las clínicas del sector Salud de la colonia Emiliano Zapata y la avenida Orizaba, las personas enfermas que acuden a solicitar consulta, deben esperar en la calle a pleno sol, hasta que el policía del IPAX, les llame y les indique que es su turno, hasta entonces ya pueden ingresar a las instalaciones. En la entrada, no es un médico o una enfermera quién atiende o da indicaciones a los pacientes, sino que es el efectivo del IPAX el que se encarga de decirle al paciente “no pase, espere su turno”.

En el interior de las clínicas y hospitales permanecen los médicos, enfermeras, personal administrativo, de apoyo, camilleros y trabajadoras sociales con cubrebocas y tratan de evitar el menor contacto posible con las personas.

En la clínica Emiliano Zapata, solo atienden a doce pacientes, los primeros que hayan llegado entre 08:30 y 09:00 horas de la mañana, después de que se terminen las fichas, ya no hay consultas para nadie más. Ahí la mujer policía del IPAX es la que indica a los enfermos que se retiren, que los médicos no atenderán porque las fichas se terminaron, que vengan mañana, que se vayan a un hospital “a ver si ahí los quieren atender”.

Desde adentro de la clínica Emiliano Zapata, los médicos y enfermeras guardan silencio para escuchar que hablan los enfermos con la mujer policía, que solo se limita a decir “Son órdenes de arriba de no dejarlos pasar, ahí esperen afuera a que los llamen. Si alcanzo ficha pasa, sino, hasta mañana venga”. Una mujer con cubrebocas suplica que le atiendan, le dicen “no hay ficha, váyase”.