Más pobreza, consecuencias de pandemia: Matraca
Por Yhadira Paredes
Entre los estragos que podría generar la pandemia del Covid-19, está que pueda provocar mayor pobreza o que un mayor número de personas pasen al trabajo informal o estar en situación de calle.
Así lo refirió la directora del Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle (Matraca), Josefina Castrejón Olguín, quien consideró que la pérdida de empleos y cierre de empresas puede llevar a más personas a trabajar en el comercio informar o en las calles.
Ante esta situación, se busca realizar un análisis general de qué va a pasar después de esta crisis sanitaria para tener en claro una estrategia de prevención, canalización o búsqueda de recursos para ayudar a este sector de la población.
Se buscará, incluso, insertarlos en los programas federales que en teoría existen y que no favorecen, en la gran mayoría a éstas poblaciones en vulnerabilidad.
Y es que criticó, en el caso de niños y jóvenes en situación vulnerable, no tienen acceso a becas ni programas federales.
“Por ejemplo el de Jóvenes Construyendo el Futuro, las Becas de todos los niveles escolares que muchos de ellos no están todavía en esos programas por desconocimiento o porque no están en el tema escolar formal y no tienen acceso a éstas becas que pudieran o tendrían derecho a tener acceso como la demás población”.
Finalmente, destacó que elaboraron una lista de más de 78 familias en colonias, cruceros y chavos del Club Matraca para que fueran agregadas al programa de la dirección de Desarrollo Económico de Xalapa que está recaudando alimentos para las personas más vulnerables y que esperan sean beneficiadas con despensas.