Ocupa Veracruz primer lugar en dengue

el

Por Yhadira Paredes

De acuerdo al boletín epidemiológico federal correspondientes a la semana 16 del 2020, Veracruz ocupa el primer lugar en casos de dengue confirmados con un total de 687.

El documento señala que son 519 casos de dengue no grave, 151 casos de dengue con signo de alarma y 17 de dengue grave.

Apenas este jueves la Secretaría de Salud de Veracruz dio a conocer que se modificaban las líneas de acción contra esta enfermedad derivado de la contingencia por el Covid-19, entre las que se encontraba la suspensión de fumigación al interior de las casas, así como de la instalación de 7 mil ovitrampas elaborados por alumnos de tecnológicos de la entidad.

La Secretaría de Salud a nivel federal reporta que el 65 por ciento de los 2 mil 583 casos confirmados hasta el 20 de abril de 2020 corresponden a a Veracruz, Tabasco, Guerrero, Quintana Roo y Nayarit.

Con referencia a la misma semana en el año 2019, los casos se han prácticamente duplicado, ya que el año pasado en casos de dengue no grave se reportaron 242 casos y este año 519; casos con signos de alarma 67 para 2019 y para 2020 151; casos de dengue grave 15 y 17 para este año.

Es decir, en la misma semana 16 del año pasado se tenían en total 324 casos de dengue y esta semana se reportan 687 poniendo a Veracruz en primer lugar a nivel nacional.

Asimismo, se reporta que Pánuco y Poza Rica son los municipios con mayor número de casos con 66 cada uno; seguido de El Higo con 5 casos y Oteapan con 2.