Animales recuperan sus espacios

el

-Por ausencia de visitantes, en el Jardín Botánico están apareciendo numerosas especies silvestres

Por Verónica Huerta

Al haber menos movimiento en los espacios públicos como calles y parques de ciudades, también hay “ausencia” de ruidos, y esto ha dado confianza para que los animales vuelvan a ocupar lugares que anteriormente eran de ellos, consideró el gerente del jardín botánico Francisco Javier Clavijero, del Instituto de Ecología (Inecol), Orlik Gómez.

Citó como ejemplo el jardín botánico, el cual no ha tenido visitas en un mes porque fue cerrado dada la contingencia sanitaria por COVID-19, lo que se ha visto es una “proliferación” de ardillas, conejos, aves, reptiles, mariposas y hasta serpientes.

Advirtió que en las calles de las ciudades, posiblemente en las noches, pudieran verse otros animales, porque hay una ausencia de ruidos.

“Por eso los invitamos a que no les hagan nada, no les digan nada, porque va a ser muy penoso que los animales se acostumbren al espacio vacío y que nosotros poco a poco, nosotros al regresar a nuestra actividad normal, otra vez les vamos a robar el espacio”, señaló.

Refirió que este encuentro de animales silvestres con humanos es un recordatario por parte del universo, para hacer saber a sus habitantes de que hay otras vidas y se deben respetar.

“Es un privilegio volver a encontrarse con un conejo, con una ardilla, que pasan por la barda de tu casa, un tlacuache, palomas que regresan a hacer nidos, e insectos, siempre será bueno tener encuentros con los animales”, finalizó Orlik Gómez.