Se puede compartir habitación con contagiado y no enfermar

el

-Se logra gracias a la  sana distancia y el lavado de manos

Por Yhadira Paredes

De acuerdo con la subdirectora de Prevención y Control de Enfermedades de los Servicios de Salud de Veracruz, Guadalupe Díaz del Castillo, se puede evitar el contagio de COVID-19 solo a través de la sana distancia y el lavado de manos, incluso si se comparte habitación con un paciente positivo.

Explicó que se puede estar en una misma habitación con una persona contagiada del virus del COVID-19 y no contagiarse, siempre y cuando se acaten las recomendaciones de “sana distancia” y lavado de manos.

Díaz del Castillo indicó que al ser un virus de la familia de “coronavirus” grande, con una medida de hasta 200 nanometros, no viaja en las partículas suspendidas en el aire, pues lo hace a través de gotas de saliva y requiere de una célula para reproducirse, en este caso de las del sistema respiratorio humano.

“En algunos puede ser leve como una gripa, pero en otros graves con la presencia de neumonía con la necesidad de hospitalización e incluso llevar a la muerte. Una persona con el virus puede con su saliva expulsar millones de copias del virus cuando habla, tose o estornuda o escupe, esas gotas de saliva pueden sobrevivir en la superficie hasta 48 horas. De ahí derivan las medidas de precaución".

La funcionaria estatal  indicó que se puede estar en la misma habitación con una persona con coronavirus y no enfermar, siempre que esa persona esté a más de 1.5 metros; se pueden tocar superficies, manijas, dinero y no enfermar, siempre y cuando se mate el virus lavándose las manos.

“Sin embargo, al ser un virus nuevo y desconocido, lo que tenemos que hacer es poner una barrera física entre el virus y la familia quedándose en casa”, finalizó.