Descartan rescate económico de universidades
Por Yhadira Paredes
Derivado de la crisis sanitaria por el Covid-19 hay pocas probabilidades de que haya un rescate económico para las 11 universidades del país que se encuentran en crisis desde hace varios años, aseveró el secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), Enrique Levet Gorozpe.
El también dirigente de la FESAPAUV sostuvo que la CONTU nunca dejará solos a los trabajadores, por lo que se tendrá que pagar los salarios y prestaciones porque son derechos humanos y laborales ganados.
Este jueves se llevó a cabo una reunión virtual con secretarios generales de más de 62 universidades públicas, el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro y la directora general de Educación Universitaria de la SEP, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, donde se informó que a partir de agosto, buscarán con los diputados federales y en cada entidad, con los diputados locales, que se reanude el fondo U081.
A través de dicho fondo se otorgaba recursos para evitar el cierre de las universidades y permitía a las universidades capitalizar su sistema pensionarios.
“La CONTU sabrá hacer las cosas en un marco de buenas relaciones, de cordialidad y apertura como las que nos está dando la subsecretaría de Educación Superior, yo no puedo negar que las acciones que han hecho tanto el doctor Concheiro como la doctora Enedina, han sido fundamentales para resolver la problemática. Nosotros fijaremos estrategias que nos lleven a resolver los problemas”.
Por su parte, el subsecretario Luciano Concheiro manifestó que la actitud del gobierno federal no es evadir los problemas, por ello es que les dieron a conocer que no habrá recursos extraordinarios.
“Para nadie es un secreto que es una situación muy complicada y lo más probable y, por tanto, así va a ser, que no haya dinero para seguir en el planteamiento que algunos llaman rescate y que nosotros le llamamos transformación estructural”.