Preocupa violencia contra las mujeres
-En municipios no ha funcionado AVG
Por Yhadira Paredes
En 2016 fue decretada por la Secretaría de Gobernación la Alerta de Violencia de Género por Conducta Feminicida para los municipios veracruzanos de Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Xalapa; sin embargo, las acciones en materia de violencia contra las mujere no han funcionado correctamente.
La coordinadora de Equifonía Asociación Civil, Aracely González Saavedra, indicó que fue en 2015 cuando se solicitó la alerta ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), dependiente de la Secretaría de Gobernación, ante la grave situación de feminicidios que se registraba en la entidad.
Pero a cinco años de iniciado el proceso y cuatro de haber sido decretada esta alerta, no hay mejorías, toda vez que persiste la violencia contra las mujeres y hay un incremento considerable en el número de los feminicidios.
La activista señaló que a pesar de que hay un ejercicio interesante de coordinación interinstitucional, el sentido de la Alerta, que es implementar medidas de manera urgente y efectivas, no se cumple.
“En el periodo de 2015 a 2019 hay 456 carpetas de feminicidios que se determina como tal y de estas solo hay 33 sentencias, es decir, ni siquiera llega al 8% del total de carpetas iniciadas que concluyan en una sentencia condenatoria hacia el responsable”.
Lo anterior, dijo, es un indicador de que aunque se reconoce la problemática y se muestra evidencia respecto a la gravedad de la violencia feminicida del estado de Veracruz, las medidas son insuficientes y la problemática persiste.