Siguen esperando bono
-Empleados de Salud no ha recibido estímulos por lucha contra COVID
Por Yhadira Paredes
A más de tres meses de iniciada la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19, los trabajadores de salud que se encuentran en el primer frente de batalla nada saben del Bono COVID prometido por el presidente de la República a quienes atendieran casos de coronavirus.
Al respecto, Rubén Cisneros, médico del Instituto Mexicano del Seguro Social del estado de Guerrero, recordó que con el inicio de la pandemia, el gobierno federal informó que se iba a dar un bono al personal médico que atendiera a pacientes COVID; sin embargo, pusieron candados para acceder a ellos.
El Bono COVID-19 incluye el pago del 20% de su sueldo, el cual tendrá como vigencia del 16 de marzo de 2020 a la fecha en que concluya la emergencia sanitaria.
Y es que, explicó en las instituciones de Salud se colocaron candados y restricciones para este bono haciendo diferencia de los trabajadores en de primera, segunda y tercera línea.
Se envió un listado a todas las direcciones de las diferentes unidades médicas en el país y con ese listado se da acceso al bono, a unas notas de médicos, pero también en automático a la asignación de incapacidad por riesgo de trabajo, enfermedad de trabajo.
La justificación de las instituciones es que existe un contacto directo con el paciente, pero recordó que hay pacientes asintomáticos y los familiares también, entonces todas las categorías en todas las instituciones de salud están expuestas.
En ese sentido, exigió que las instituciones de salud protejan a los trabajadores que se encuentren actualmente laborando, pues en caso de contraer la enfermedad y salir librados de ella, podrían enfrentar consecuencias en su salud.
Asimismo, debido a la pandemia los doctores que atienden a pacientes con coronavirus deberían acceder a una pensión del 100 por ciento, a fin de que ellos y las familias queden amparados.
“Algunas instituciones tienen la negativa para hacerles las pruebas a sus trabajadores, incluyendo rayos x y radiografías. (...) nosotros tenemos entendido que debemos trabajar, pero en buenas condiciones, este movimiento no es en contra de ninguna institución ni antagónico”, finalizó.