Mantiene Conagua vigilancia ante el incremento en el nivel de los ríos

el

-Se esperan lluvias por el paso de la Onda Tropical 9.

Por Yhadira Paredes

Se deben tomar las precauciones necesarias ante una posible crecida de las cuencas Actopan, La Antigua, Jamapa y Cotaxtla por las lluvias que continuarán en las próximas 24 a 48 horas, recomendó Jessica Luna Lagunes, meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua en Veracruz (Conagua). 

En ese sentido, aseguró que las autoridades federales mantienen una permanente vigilancia en dichas cuencas que ya registran incremento en sus niveles como consecuencia de las lluvias intensas y torrenciales que se registraron la tarde-noche del miércoles y la madrugada de este jueves. 

Pidió no bajar la guardia, pues los pronósticos adelantan el paso de la Onda Tropical Número 9 que se localizaba hasta la mañana de este jueves en la zona de Tehuantepec. 

“Ha venido subiendo los niveles de estos ríos, primero en el Actopan, se tuvieron tres incrementos durante la madrugada, uno alcanzó los 182 metros, de ahí bajó y luego subió de nuevo a 181.85 y ahora se encuentra en descenso”. 

Si bien dijo que se ha superado el registro crítico en esta estación se tienen algunas afectaciones, como se dio a conocer a través de un video en la comunidad de Paso la Milpa, donde se alcanzó a desbordar.

Además se tiene seguimiento en el río La Antigua a la altura de Carrizal, donde superó su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) de 201.50 y alcanzó los 202.11, por lo que se tendrá que vigilar si se alcanza o no el nivel en la zona de Cardel. 

“Hasta las 10:00 de la mañana de este jueves se tiene un nivel de 8.12 metros en Cardel, todavía tres metros por abajo de su nivel de desbordamiento, pero es un río de respuesta rápida. Vamos a seguir dando vigilancia en La Antigua y principalmente en Cardel”. 

La meteoróloga indicó que se debe estar muy atentos en la zona de Jamapa, ya que se registró en Cuatro Camino un incremento alrededor de las 12:00 y 1:00 de la mañana, aunque actualmente presenta una disminución. 

Refirió que el Río Cotaxtla podría generarse una avenida de agua en la zona de Paso del Toro, a la altura de Cotaxtla, donde subió de 37 metros a 41 metros, por lo que es necesario que se estén al pendiente en la zona de Medellín y Boca del Río.

Finalmente, recomendó a la población que se mantenga informada por los canales oficiales de la Conagua, así como de la Secretaría de Protección Civil del Estado para conocer la situación de los cuerpos de agua de respuesta rápida.