OPLE aprueba financiamiento a partidos políticos
DE LA REDACCIÓN
La Comisión Permanente de Prerrogativas y Partidos Políticos del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), en Sesión Extraordinaria Virtual, analizó y aprobó para propuesta del Consejo General el Acuerdo sobre las cifras para la redistribución del financiamiento público que le corresponden a los partidos políticos de nueva creación, para el segundo semestre del ejercicio 2020: Partido Cardenista, ¡Podemos!, Todos por Veracruz y Unidad Ciudadana.
En este sentido, el presidente de la Comisión, el consejero electoral Roberto López Pérez, señaló que la participación democrática de estas nuevas fuerzas políticas será necesaria para darle equidad a la próxima contienda electoral.
Subrayó que la legislación contempla brindar las herramientas necesarias para que los partidos políticos se encuentren en condiciones para la realización de sus actividades, siendo una de ellas la de recibir financiamiento púbico; sin embargo, abundó que esto no significa que la incorporación de estas nuevas fuerzas políticas al sistema de partidos políticos constituya la erogación de un presupuesto adicional.
“Se hará una redistribución del presupuesto aprobado en el año 2019, destacando que la Ley refiere que a cada partido político de nueva creación le corresponderá el 2% del monto total del financiamiento aprobado para actividades ordinarias permanentes”, dijo.
Ese 2% corresponde a 6 millones 346 mil 696 pesos, no obstante, se otorgará a cada partido político de nueva creación la cantidad de 3 millones 173 mil 348 pesos, correspondiente del 1° de julio al 31 de diciembre de 2020.
Por lo que respecta al financiamiento para actividades específicas, señaló que cada partido político local recibirá la cantidad de 158 mil 667 pesos, correspondiente del 1° de julio al 31 de diciembre de 2020.
Haciendo un resumen, la cantidad que recibirán los partidos políticos locales en el periodo de julio a diciembre de 2020 es de 13 millones 328 mil 62 pesos.
Por su parte la consejera electoral Tania Celina Vásquez Muñoz felicitó a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos por el trabajo realizado, e hizo un llamado para recordar que la campaña ÚNETE de las Naciones Unidas proclamó el día 25 de cada mes como “Día Naranja”: un día para actuar, generar conciencia y prevenir a la violencia contra las mujeres y niñas.
Hizo un exhorto para que desde todos los ámbitos, se aporten acciones que erradiquen todo tipo de violencia que sufren las mujeres y niñas, pues no solo se trata de un color o de un día, sino que debe ser una actitud y un compromiso permanente.
De acuerdo con el consejero electoral Juan Manuel Vázquez Barajas, el financiamiento de los partidos políticos de nueva creación es uno de los pilares del sistema democrático mexicano; sin embargo, consideró que la regla 70-30 que se refiere a la distribución de presupuesto debería cambiar, para así tener una mayor igualdad.