IVAI participa en foro virtual regional

el

-No se debe dejar de atender a las poblaciones sin acceso a las TIC: Naldy Rodríguez

DE LA REDACCIÓN

El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) participó en el tercer diálogo virtual región sureste "Nuevos paradigmas hacia la administración pública electrónica desde los órganos garantes de transparencia”.

La comisionada presidenta Naldy Patricia Rodríguez Lagunes expresó que no se debe dejar de atender a las poblaciones sin acceso a las tecnologías de la información y con menores posibilidades económicas.

Afirmó que los órganos garantes de transparencia deben velar porque los sujetos obligados proporcionen información oportuna, confiable, rápida y expedita.

En representación de los comisionados Magda Zayas Muñoz y José Alfredo Corona Lizárraga, se pronunció por atender a los grupos vulnerables de la población con la finalidad de disminuir la brecha digital y la desigualdad en el derecho a la información.

Naldy Rodríguez destacó que, en Veracruz, desde el mes de abril, atendiendo la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, se realizan capacitaciones virtuales tanto a sujetos obligados como al público en general y hasta la fecha se ha atendido a más de 2 mil personas.

La pandemia -dijo- orilló al uso de las tecnologías y al cambio de paradigmas, por lo que actualmente se trabaja para poder abarcar a los municipios veracruzanos más alejados, lo que además significará un ahorro económico.

Expresó que los retos que se vislumbran luego de la pandemia son el de disminuir la brecha digital y agregó que sigue aumentado la violencia en redes sociales y preocupa en gran medida aquella en contra de las mujeres que va en espiral creciente, además que diferentes delitos se están trasladando al área digital, como ciberacoso, extorsión, entre otros.