Funcionó en Veracruz Educación a Distancia: Zenyazen Escobar

el

Por Yhadira Paredes

A decir del titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Roberto Escobar García, la entidad logró salir adelante al dar educación a distancia durante la contingencia sanitaria por el COVID-19. 

Y es que reconoció que nadie en el mundo estaba preparado para esta modalidad que se tuvo que implementar ante las acciones de confinamiento ordenadas por las autoridades de Salud a nivel nacional y estatal. 

Dijo que la educación a distancia ha ocasionado todo un debate a nivel internacional, pues no se tenían como tal las condiciones para llevarla a cabo. 

Presumió que en Veracruz se tenía un trabajo adelantado con programas como “Matemáticas para todos”, “Español para todos”, “Ciencias para todos”, “Lenguas para todos”, proyectos en los que trabajaba y que se impulsaron en esta nueva administración. 

“A nosotros nos cayó como anillo al dedo, el hecho de que cuando se obliga a la educación a distancia, los programas ya tenían todos los contenidos, nosotros ya teníamos el trabajo y esta educación a distancia nos dio esta oportunidad de poner como tal al aire estos programas”. 

Escobar García destacó que estos programas eran una regulación para docentes con el fin de darles herramientas pedagógicas, pero finalmente se usó para la educación a la que obligó la pandemia. 

Cuestionado sobre si las autoridades educativas están satisfechas con el trabajo que se hizo con la educación a distancia, aseveró que no se puede estar al 100% con los alumnos, por lo que se implementó el uso de los cuadernillos a los diferentes niveles que permitió un avance importante. 

“Mandar los cuadernillos, por ejemplo en la zona de la Huasteca, los docentes aseguran que fue con esta estrategia de los cuadernillos como pudieron revisar los contenidos faltantes en el ciclo escolar. El cuadernillo responde a la realidad que se vive en Veracruz”. 

Insistió en que los cuadernillos se ajustaron a las necesidades del estado, gracias al trabajo de reparto que hicieron los agentes municipales, alcaldes, papás y mamás y que de no haber sido por ellos, no se hubiera podido atender la educación.