SSP despliega amplio operativo en Xalapa por marcha “no pacífica”
Por Juan David Castilla Arcos
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un operativo en distintos puntos de la ciudad, tras la convocatoria a una marcha “no pacífica” este jueves en la ciudad de Xalapa, la capital del estado.
La manifestación fue convocada por presuntos dueños de bares y cantinas que exigían la apertura de sus negocios, pese a la contingencia sanitaria por COVID-19.
Decenas de granaderos se concentraron afuera del Teatro del Estado Ignacio de la Llave, donde se reunirían los protestantes para iniciar el recorrido; sin embargo, no llegaron.
Los policías estatales también se reunieron en el centro de la ciudad, principalmente afuera del Palacio Municipal y Palacio de Gobierno, para evitar actos vandálicos y daños a los negocios y recintos públicos.
Gerardo Libreros Cobos, administrador del Pasaje Tanos -una zona recién afectada por manifestantes-, se pronunció a favor de dicho operativo para salvaguardar la integridad de los comerciantes y empresarios, así como de su patrimonio.
“Ahora ya se tomaron las medidas necesarias, la autoridad respondió al llamado de las cámaras empresariales de brindar la protección”.
Cabe recordar que el pasado 8 de junio, un grupo de sujetos encapuchados vandalizó el Centro Histórico, en rechazo a los casos de brutalidad policial recién registrados en la ciudad y el país.
Aquel día, fueron destruidos cajeros automáticos, así como las fachadas de tiendas departamentales, entidades bancarias, casas de empeño, mueblerías y farmacias. Además, los manifestantes realizaron pintas en recintos religiosos y en Palacio de Gobierno.
En redes sociales se hizo la convocatoria para este jueves 2 de julio a las 11:00 de la mañana, bajo el argumento de que es necesario levantar la Ley Seca para reactivar la vida nocturna en la ciudad.
BLINDAJE A NEGOCIOS
Por su parte, los empresarios blindaron sus negocios en el primer cuadro de la ciudad de Xalapa, ante la posibilidad de que se llevara a cabo la mencionada movilización.
En las fachadas fueron colocadas láminas de zinc, madera y lonas, para evitar daños materiales.
De acuerdo con los empleados de establecimientos, algunos negocios del Centro Histórico cerraron sus puertas, durante cerca de dos horas, para evitar daños y destrozos al interior.
“Nosotros pensábamos poner triplay en la fachada, pero afortunadamente no se llevó a cabo la manifestación”, comentaron.
Además, aplicaron un protocolo de seguridad al interior, para garantizar la integridad de los empleados y el resguardo de sus herramientas de trabajo.
“Nosotros cerramos nuestra entrada, guardamos nuestro molino, las cafeteras, se resguardó a los trabajadores, se les mantuvo en la parte trasera de las instalaciones, no se abrió al público”, mencionaron trabajadores de una cafetería.
También los portones de madera en algunas viviendas que se encuentran sobre la avenida Ávila Camacho fueron protegidos con bolsas de plásticos, para evitar daños por las pintas con aerosol que pudiesen realizar los manifestantes.
El operativo por parte de la SSP se llevaría a cabo hasta las 17:00 0 18:00 horas, para resguardar la zona centro de la ciudad.
BORREGAZO
Mientras tanto, el director de Gobernación del ayuntamiento de Xalapa, Juan Vergel Pacheco, consideró que la convocatoria a la protesta “no pacífica” fue “borregazo”, pues recientemente ha circulado información en redes sociales que carece de veracidad.
“Puro borrego está circulando en redes sociales. No es información veraz y por supuesto está muy alejada de lo que está sucediendo realmente”, expresó el funcionario municipal.
Además, consideró que la convocatoria a la manifestación fue un acto de intimidación a los comerciantes del centro de la ciudad.
“Nos parece irresponsable porque genera zozobra en la población. Hasta este momento no ha llegado ningún manifestante al punto de reunión”.
Añadió que el gobierno municipal también participó en el operativo policial implementado en la ciudad.
Cabe recordar que las cámaras empresariales han externado su inconformidad sobre las manifestaciones violentas.
Vergel Pacheco comentó que el ayuntamiento está dispuesto a escuchar todos los reclamos de la población, siempre y cuando éstos no alteren el orden público.
LIBRE MANIFESTACIÓN
Por su parte, director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Francisco Villa Campa, aseguró que en Xalapa se respeta la libre manifestación siempre y cuando no se cometan daños a la propiedad privada.
En ese sentido, advirtió que se hará valer la ley en caso de que una protesta afecte a terceros.
Añadió que existe coordinación con las fuerzas federales y estatales, para la vigilancia con el apoyo de 50 unidades y 30 motocicletas.
“Se mantendrán pendientes en el primer cuadro de la ciudad el tiempo que sea necesario para atender cualquier manifestación. Lo que no se permitirá es que vulneren las disposiciones del Bando de Policía y Gobierno. Hasta el momento se tienen 300 elementos en operativo permanente”.
Villa Campa mencionó que las acciones policiales se desarrollan con base en el marco jurídico para garantizar que no se afecten los derechos humanos de las personas.
“De acuerdo con los protocolos y la Constitución, respetaremos sus ideas; sin embargo, si los movimientos van en contra del orden, se harán las detenciones correspondientes. Habrá sanciones y traslados ante las instancias que procedan”, insistió.
DENUNCIA POR DAÑOS MATERIALES
Solo en el Pasaje Tanos hay cerca de 40 negocios, uno de estos fue dañado durante la manifestación del pasado 8 de junio.
Gerardo Libreros Cobos, administrador de esa zona comercial, indicó que los daños fueron resarcidos, debido a que el negocio contaba con un seguro.
Además, dijo desconocer si fue presentada la denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Desconozco si hicieron alguna denuncia pero se están reparando los daños que ocasionaron estas personas hace un mes”.
Sin embargo, el presidente de la Canaco en Xalapa, Bernardo Martínez Ríos, ha comentado que se procedería legalmente contra quienes ocasionaron daños materiales que ascendieron a los 10 millones de pesos en el centro de Xalapa.