La pandemia demostró las insuficiencias en el sector Salud

el

-Mensaje del Episcopado Mexicano

Por Yhadira Paredes

La pandemia del COVID 19 evidenció la necesidad de fortalecer el sistema de salud, así como la falta de insumos suficientes para los trabajadores sanitarios y la urgencia del acceso a los servicios de salud para toda la población. 

El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, indicó que esto es parte del mensaje que enviaron los integrantes del Episcopado Mexicano, quienes lamentaron que va en aumento el número de personas enfermas y fallecidas a consecuencia de la pandemia. 

Asimismo, refirió que es necesario que las autoridades proporcionen información sólida y transparente sobre la extensión del contagio y su evolución, así como el número de muertos que causa. 

Además, la suspensión de muchas actividades productivas están dañando el empleo y el ingreso de millones de personas. De acuerdo con cifras oficiales, 10 mil empresas cerraron durante abril y mayo, más de 12 millones de trabajadores dejaron de tener ingresos tan solo en el mes de abril y el número de pobres va en aumento acercándose al 60% de la población nacional.

“Los obispos hacen un llamado a los gobernantes y legisladores “para que propongan de manera creativa y oportuna, las mejores soluciones y los incentivos imprescindibles que permitan sortear los difíciles meses de cuarentena para el sector productivo (…) Ningún sector de la sociedad  puede quedar marginado en los políticas públicas de rescate y apoyo a la pandemia”. 

Durante esta pandemia la violencia no ha guardado la cuarentena y sigue su estela de muerte e inhumanidad en todo México, “la violencia intrafamiliar se ha recrudecido, es obligación del Estado hacer efectiva la justicia que implica la seguridad de los ciudadanos, el castigo a los culpables de la violencia y del crimen organizado, sin hacer excepciones en la aplicación del Estado de Derecho”. 

La Iglesia católica recrimina  que en el escenario democrático se caracterice por la falta de diálogo entre actores políticos, polarización ideológica, y el riesgo de una insuficiente división de los poderes públicos que debilita los siempre necesarios contrapesos democráticos, además se solidariza con los comunicadores que valientemente expresan sus opiniones con verdad y agudeza. 

“La Iglesia hace un llamado al pueblo de México y a todos los actores políticos y sociales responsables, para que se fortalezcan y se cuiden las instituciones autónomas del Estado, en especial el Instituto Nacional Electoral así como los tribunales electorales”, dice.