En Veracruz 3 mil escuelas carecen del vital líquido: Manuel Huerta
-Serán atendidas por el programa “La escuela es Nuestra”
Por Yhadira Paredes
Ante el repunte de la emergencia sanitaria, el programa federal “La Escuela es Nuestra” busca atender los problemas de abastecimiento de agua en cantidad y calidad para cumplir con los servicios sanitarios, informó el delegado de los Programas Bienestar en la entidad, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
El funcionario federal indicó que a nivel nacional se han detectado más de 22 mil escuelas que tienen problemas de abastecimiento de agua potable y en Veracruz poco más de 3 mil instituciones educativas en esta situación.
“Hemos iniciado trabajos en esta tercera etapa de La Escuela es Nuestra, canalizándola directamente a las escuelas que teniendo estos problemas los ataquen en los diagnósticos y acciones prioritarias los comités escolares de administración preescolar”.
Señaló que con el próximo retorno de los niños, adolescentes y jóvenes a clases desde nivel preescolar, primaria y secundaria, el programa La Escuela es Nuestra va enfocado en la tercera etapa a resolver el abastecimiento de agua en calidad y cantidad.
Ante ello, dijo, se requiere de la participación de padres de familia, técnicos y autoridades, pues se busca erradicar y resolver pendientes como la falta de suministro de agua en servicios sanitarios.
Huerta Ladrón de Guevara detalló que se hará un censo que beneficiará a las escuelas ubicadas en comunidades con mayor marginación social, asentamientos rurales e indígenas de difícil acceso.