Arquidiócesis hace llamado enérgico a respetar indicaciones sanitarias
-Para evitar la propagación del virus
Por Yhadira Paredes
Es lamentable que festejos de la ciudadanía se vuelvan incontrolables, como ocurrió en las aglomeraciones que se registraron en el municipio de Xico, a pesar de la cancelación de las actividades por el festejo de María Magdalena por parte de las autoridades locales y eclesiásticas.
Y es que la noche del sábado, cientos de personas sin atender las indicaciones sanitarias y la sana distancia participaron en la tradicional “cencerrada” afuera de la iglesia de la comunidad, a pesar de la pandemia por el COVID-19.
El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, hizo un llamado enérgico a los feligreses a seguir las instrucciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del COVID-19 y evitar cualquier tipo de concentraciones.
Desde la arquidiócesis se están siguiendo las indicaciones de las autoridades, luego de que se recrudecieran los números de muertos y contagiados por coronavirus, por lo que es necesario que los feligreses hagan lo mismo.
“Lamentablemente estos festejos de la ciudadanía se vuelven incontrolables, entendemos que la situación económica está crítica y que muchas personas en este tipo de eventos aprovechan para hacer sus ventas, recuperarse económicamente, pero es importante cuidar la salud”.
Puso como ejemplo que nuevamente en las iglesias de la Arquidiócesis celebrarán las liturgias sin presencia de feligreses y confió en que se sigan las instrucciones en todas las comunidades.
“Sin embargo, como es una tradición en esos lugares, la misma gente hace este tipo de promociones, la invitación es ser cuidadosos, respetuosos, y sobre todo a cuidarnos entre nosotros”, dijo.
Por otra parte, Suazo Reyes informó que dado que el semáforo epidemiológico se encuentra nuevamente en rojo, las iglesias católicas retomarán las transmisiones en redes sociales de las misas, sin la presencia de fieles.
En ese sentido, no descartó que se pueda pedir nuevamente el apoyo a Gobierno del Estado para que a través de Radio Televisión de Veracruz se pueda transmitir la misa dominical de la Catedral.
“Vimos que fue de mucho beneficio para nuestros feligreses, porque la señal de RTV se ve no solo en Veracruz, sino en otros estados y la gente agradecía este gesto de las autoridades del Gobierno, seguramente se hará esta solicitud”, finalizó.