Docentes adaptarán contenido de libros

el

 

*Afirman que les preocupa el involucramiento de ideologías en los textos; llama a dejar de lado la polarización.

Para la Alianza de Colegios Multiculturales de México (ACOMM) serán los docentes en cada una de las escuelas los responsables de adaptar, bajo su criterio y de forma creativa, el contenido de los nuevos libros de texto a la realidad global dejando de lado asuntos como división y polarización de la sociedad, que no aportan a la enseñanza.
Claudia Rojo Casas, presidenta de la ACOMM, una alianza que agrupa a más de 60 instituciones educativas privadas en el país con una matrícula superior a los 60 mil estudiantes en educación básica y media superior, informó que una vez que les llegaron los nuevos materiales iniciaron un análisis de los textos a fin de contar con una valoración objetivo antes de impartir clases y hacer uso de ellos
Las publicaciones están organizadas por campos formativos, ya no hay como tal libros de Matemáticas, Español o Historia, sino temas englobados para trabajar en proyectos de aula, que forman parte de la llamada Nueva Escuela Mexicana.
Aclaró, desde ahora, que serán textos que servirán de apoyo a los materiales que tradicionalmente se ocupan en las escuelas privadas, producidos por editoriales con una mayor calidad en su contenido y es aquí donde la maestra o el maestro tendrá una gran responsabilidad frente a sus alumnos.