Afectado el Sistema de Bombeo de la CAEV
María Elena Ferral
Las bruscas variaciones de voltaje, así como el intenso calor que se registra en este municipio, han sido las principales causas que averiaron las bombas encargadas de abastecer de agua a la población, por lo que la oficina operadora de la CAEV y la CFE, realizarán un estudio conjunto para evaluar las instalaciones eléctricas de los sistemas de bombeo para evitar así desperfectos futuros.
Así lo informó Adrián Delgado Tadeo, encargado de la Oficina de la Comisión del Agua para el Estado de Veracruz, en este municipio, quien dijo que “desgraciadamente la variación del voltaje hace que las bombas truenen y más con el calor que se siente, eso le pasó a una de nuestras bombas de 60 caballos, además de eso se nos ahogó, es decir, la bomba se nos fue al fondo del pozo, el cual tiene 40 metros de profundidad, tardamos en rescatarla, pero se sustituyó por un equipo nuevo, pero aun así se envió a reparar para tenerla lista para un caso emergente similar”.
Dijo que “lo anterior fue motivo para sostener una reunión con el personal de la Comisión Federal de Electricidad, a quien le solicité una supervisión de las líneas de energía que tenemos en los pozos de la comunidad de Anclón y Arenal, en donde la CFE pagará un estudio de los voltajes que se tienen en cada uno de los pozos, para estar al pendiente y el cuidado de las instalaciones, para no tener más problemas en este sentido”.
Delgado Tadeo señaló “estaremos trabajando en conjunto, la CAEV y la CFE, con sus técnicos, pero también no dejando en sus manos totalmente esta labor, por lo que nosotros tendremos que contratar a algún técnico para valorar los resultados que nos entregue la Comisión Federal de Electricidad, mientras tanto estamos al pendiente de todas las áreas para abastecer el agua en Gutiérrez Zamora y que no tengamos una complicación a futuro”.
De igual forma señaló que “el próximo 4 de mayo, daremos inicio a la reparación de las ranuras que tenemos abiertas en el municipio, ya que nos han autorizado la compra del cemento y grava necesarias para poder subsanar los hoyos, los cuales son originados por el trabajo que hacemos para brindarle un mejor servicio a la población, ya que con la mayor presión en las líneas domiciliarias, la tubería que tiene más de 50 años ha sufrido algunas fugas, mismas que han sido corregidas en su momento, trabajos que esperamos concluir antes del 10 de mayo”.