Cambian visión de la mujer zamoreña

el

-A través del taller “Mujeres abriendo caminos, restaurando corazones, empoderando vidas”

Por Palo Blanco Zamora

El empoderamiento de la mujer zamoreña, es uno de los más anhelados objetivos de la presente administración municipal, que preside Leticia Dellong Capelini.

Para lograrlo, en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI); a través del Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres), se imparte en todas aquellas comunidades catalogadas como indígenas, el motivacional taller “Mujeres abriendo caminos, restaurando corazones; empoderando vidas”, correspondiendo en esta ocasión a la comunidad de Palo Blanco, ser sede de este singular actividad, que constituye toda una experiencia para las participantes.

Fue en la escuela primaria “Agustín Melgar”; donde las mujeres se congregaron para participar en las distintas actividades que el personal de Inmmujeres desarrolla con el objetivo de lograr el empoderamiento de las participantes.

Ahí Primeramente, escucharon con atención la conferencia audio visual “mujeres frente al espejo”, la cual logró crear un espacio de reflexión y catarsis sobre la violencia intrafamiliar, reconociendo su autoestima como personas valiosas, importantes, dueñas de su vida y voluntad, así como de la importancia de su participación en su familia y comunidad.

Posteriormente, elaboraron sus periódicos murales, montando su exposición, explicando uno a uno los temas abordados, así como el alcance de los mismos, finalizaron este taller con un alegre convivio en el que las asistentes intercambiaron sus respectivos puntos de vista.

El empoderamiento se refiere al proceso por el cual se aumenta la fortaleza espiritual, política, social o económica de los individuos y las comunidades para impulsar cambios positivos de las situaciones en que viven. Generalmente, implica en el beneficiario, el desarrollo de una confianza en sus propias capacidades y acciones, objetivo que poco a poco se va logrando.