Latente riesgo de contagios de dengue

el

Debido a las condiciones climáticas hay mayores posibilidades de reproducción del mosco transmisor de esta enfermedad entre las familias coatzintecas, por lo que en casa deben reforzarse las medidas preventivas.

En días pasados se presentaron lluvias, que si bien fueron esporádicas y poco copiosas, sí dejaron recipientes donde se acumuló el agua y luego las condiciones de calor, son ideales para que el mosquito deposite sus huevecillos.

 

Las recomendaciones de las autoridades de Salud son que en casa se lleve a cabo un combate frontal al insecto, con la descacharrización en patios y traspatios, el lavado de trastes donde se acumule el agua.

De igual manera, es positiva la utilización de pabellones en los dormitorios y de tela mosquitero en puertas y ventanas; otra recomendación es utilizar los repelentes que gratuitamente distribuye la Jurisdicción Sanitaria III.

En acciones complementarias el Sector Salud sigue con sus esfuerzos para recoger y eliminar los criaderos del mosco, aplicar acciones de fumigación y emprender labores de abatización en los depósitos de agua limpia.