Mejores carreteras para unir al estado

el

-Recursos deben llegar a sectores necesitados, afirma Julen Rementería, candidato de la coalición “Por México al Frente” en visita al Heraldo de Poza Rica

DE LA REDACCIÓN

Para favorecer el desarrollo de la región norte del estado es necesario apuntalar el tema de infraestructura carretera para acercar a la zona, con el resto del estado y del país, consideró el abanderado de la Coalición “Por México al Frente”, al senado de la República por Veracruz, Julen Rementería del Puerto, quien a su vez se pronunció por abatir los trámites y procedimientos burocráticos que retrasan los apoyos para los sectores agrícolas.

Dijo que, independientemente, de los proyectos carreteros que hoy se dan para la región norte del estado y que buscan enlazarla con el centro del estado; se deben lograr otras condiciones que generen desarrollo para todos los sectores.

En el aspecto agrícola, informó, que es necesario que los apoyos de los programas federales bajen, directamente, a los productores, pero ahora “están llenos de normas, llenos de corrupción, llenos de trámites que no permiten que el dinero llegue del presupuesto a la gente, y eso hace que se vuelva ineficiente cualquier programa y, consecuentemente, no se logra el objetivo, que es el desarrollo de la población”, solución que no solo debe aplicarse para la región norte del estado, sino para toda la entidad.

Indicó que estas medidas podrían permitir desarrollar otras áreas de la economía, como el campo, y con ello “podremos, seguramente, estar en condiciones de que cuando llegue la reforma energética que se tendrá que modificar, que hay que adecuarla para que generé empleos aquí, a empresas locales aquí, y empleos mejor pagados, aquí”, otras áreas de la economía, estén preparadas para el momento en que los temas económicos relacionados con el petróleo, se den y el resto de las áreas esté balanceado y que no dependa, como sucedió en otras ocasiones.

Explicó que la propuesta de la coalición “Por México al Frente”, está relacionada con los temas que más preocupan a la gente que son seguridad, desarrollo económico y el fortalecimiento de la infraestructura, y que corresponden a toda una estrategia nacional.

Agregó que a lo largo de la campaña electoral, con la población se ha podido hacer un ejercicio de contrastes, que permitirá asegurar un resultado favorable para los candidatos de la coalición, pues aseguró “La gente no deja de reconocer las realidades, y la realidad es que a partir de diciembre de 2016, las cosas en Veracruz empezaron a suceder de manera diferente, y poco a poco se han ido transformando”, de tal manera que hoy hay obra, se empiezan a construir hospitales y hay medicinas, lo que la población hoy puede distinguir.