“Si quieres que gane Andrés, vota por los tres”
-No es voto nulo y es parte del programa “Mil formas de votar por Morena”: Bonilla.
DE LA REDACCIÓN
La forma de votación que se difunde a través de redes sociales a la que se le ha denominado “Si quieres que gane Andrés, vota por los tres”, no corresponde en ningún momento a una medida para desmerecer votos hacia la alianza “Junto haremos historia”, que está integrada por los Partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), asegura la candidata a la diputación federal por el 05 distrito electoral federal, Raquel Bonilla Herrera.
Estableció que estas estrategias corresponden a parte del Programa “Mil Formas de votar por Morena”, para las elecciones que se vivirá el próximo uno de julio en donde se elegirá Presidente de la República, diputados federales, senadores, gobernador y diputados locales.
Dijo que en caso de que el ciudadano marque a la hora de votar a cualquiera de los tres partidos, el sufragio contará para ganar la elección y aclaró que “Si tu marcas por los tres partidos que van dentro de la coalición “Juntos haremos historia”, PT, Morena y PES, el voto es válido, y cuenta como coalición”, comentó.
“Si tu votas por Morena, el voto es válido; si tu votas por PT el voto es válido, si tu votas por PES, el voto es válido; incluso puedes votar PT-MORENA y el voto es válido, pero cuenta para la coalición; si tu votas PES, votas PT es un voto que cuenta para la coalición, cuando tu marcas cualquiera de las instituciones políticas que están dentro de la coalición, únicamente, es un voto que cuenta para la coalición, también cuenta para Andrés, y para cada uno de los candidatos que integran la coalición”, comentó.
Sin embargo, para hacer más clara y no confundir la intención de los ciudadanos de votar por la coalición “Juntos haremos historia”, “decimos, si tú estás con Morena, vota las cinco boletas por Morena; si tú estás con PT, vota las cinco boletas PT, y si tú estás con Encuentro Social, vota tus cinco boletas por Encuentro Social”, pues así los votos cuentan, y sería una forma simple y clara de emitir el sufragio y no arriesgarse a que dentro de esta confusión, se pueda generar la política o la intensión de anular los votos”, comentó.