Abusos en la UPV

el

-Desde hace siete años las autoridades educativas retrasan salarios de trabajadores

Por Juan David Castilla Arcos

Personal de la Universidad Pedagógica Veracruzana (UPV) exige al gobernador que finque responsabilidades a la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Xóchitl Adela Osorio Martínez, por violaciones a sus derechos laborales.

Los cinco trabajadores del área administrativa protestaron afuera del edificio Nachita del centro de Xalapa, para exigir justicia, toda vez que fueron despedidos de manera injustificada en 2006, por lo que interpusieron un juicio laboral contra la SEV, radicándose con el número 354/2006-II del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial. Dos años después esta autoridad emitió el laudo y en 2009 fueron reinstalados.

De acuerdo con Valentín Córdoba Reyes, uno de los afectados, desde hace siete años las autoridades educativas retrasan sus salarios y les niegan las prestaciones de ley.

“No tenemos prestaciones ni seguridad social. Al no tener seguridad social no nos quieren reconocer nada. Fuimos reinstalados desde julio de 2009. Tenemos un salario congelado desde 2005, no nos quieren reconocer los ajustes salariales y no nos pagan en tiempo y forma, se nos paga de manera extraoficial cada 30 días y sin prestaciones”.

El director jurídico Édgar Murrieta González debió haber regularizado la situación laboral desde hace más de un año; sin embargo, no ha cumplido con sus funciones.

"Nos dirigimos a usted (Duarte de Ochoa) para solicitarle su intervención y se finquen responsabilidades, tanto a la Secretaría de Educación, así como que más funcionarios que se han coludido para violentar nuestros derechos humanos como trabajadores de la SEV", apuntó el entrevistado.

Los inconformes indicaron que pese al cambio de gobierno y la llegada del Miguel Ángel Yunes Linares al poder continuarán exigiendo justicia y que sean respetados sus derechos.

“Entre 2009 y 2010 se interpusieron tres demandas individuales para que regularizaran la situación. El año pasado se interpuso una demanda para la seguridad social, ganamos un amparo. A pesar de ello la Secretaría de Educación sigue sin reconocer nuestros derechos”, culminó Córdoba Reyes.