Intensificarán acciones para evitar tala inmoderada
-Arrancan recuperación de zona boscosa siniestrada en Las Vigas
Por Yhadira Paredes
El Grupo de Coordinación para la Construcción de la Paz acordó llevar a cabo operativos en las zonas de bosque para acabar con la tala clandestina y los incendios provocados, aseveró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En el marco del Día Internacional del Medio Ambiente, donde se pusieron en marcha acciones de recuperación de la zona boscosa siniestrada entre el 10 y 15 de marzo en Las Vigas, indicó que se requieren alrededor de 19 millones de pesos.
“Esta mañana estuve yo en la mesa de seguridad, aquí en Perote. La trasladamos precisamente para tocar el tema de la vigilancia, vamos a iniciar con operativos para desalentar, pero sobre todo acabar con la tala ilegal. No vamos a permitir más tala en esta región, solo la que se requiere para reforestar”.
El mandatario explicó las acciones que se llevarán a cabo para la recuperación de la zona natural de San Juan del Monte, siniestrada a inicios del mes de marzo, donde se contempla la venta de madera que se sacará de los árboles quemados y que están considerados por los expertos como muertos.
De acuerdo con Enrique Trujillo, biólogo de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), detalló que la primera etapa de la recuperación de la zona bosque se culminará el mes de noviembre, pero para alcanzar su totalidad cuando menos pasarán 20 años.
Además, sobre los recursos para llevar a cabo los trabajos, indicó que se busca vender la madera que surge del derribo de árboles muertos, con lo que se estima obtener casi 23 millones de pesos y se destinarán 19 a este programa.
Finalmente, destacó que si bien es una reserva estatal, coadyuvarán las dependencias de los tres órdenes de gobierno para hacer un trabajo integral de recuperación.