En peligro estudiantes de telesecundaria Jaime Torres Bodet, padres de familia exigen su reubicación
Xalapa, Ver.- Padres y madres de estudiantes de la escuela tele secundaria “Jaime Torres Bodet” bloquearon la avenida Fernando Gutiérrez Barrios que comunica a la capital del estado con el municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan para exigir la reubicación del plantel, debido a que las lluvias dejó reblandecida la tierra de un cerro y podría caer sobre el plantel.
Los manifestantes explicaron que la escuela fue construida encima del Arroyo Papas hace 20 años, el cual crece en temporada de lluvias, y hay inundaciones.
El padre de familia José Cesar Córdoba informó que al plantel escolar acudieron los empleados de la dirección de Protección Civil municipal de Xalapa, los cuales constataron del riesgo que representa el arroyo Papas.
“Aquí pegado a la escuela pasa el arroyo Papas, incluso los de Protección Civil ya acordonaron para que los niños no se paren junto a la barda, ni cerca de uno de los salones que ya se estrelló; el cerro que está atrás se está deslavando, y los de Protección Civil nos dijeron: Pónganle hules para que no se siga deslavando el cerro, imagínese ¿Qué están esperando una desgracia con los niños” expusieron las madres de familia.
Este martes, los 190 estudiantes realizan las actividades escolares en las banquetas de la calle Primera Privada División del Norte, debido a qué hay hundimiento de salones.
Los padres mostraron un documento que entregaron a las autoridades de la secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y al ayuntamiento de Xalapa en el año 2014; y otro más en agosto del 2022 en el que solicitan la reubicación de la escuela a un terreno seguro, con el propósito de evitar riesgos para la comunidad escolar.
Uno de los padres, Rosendo Barcenas explicó que la escuela tele secundaria se ubica en Xalapa, pero al estar en los límites con San Andrés Tlalnelhuayocan, también acuden estudiantes de este último municipio.
“Tenemos derrumbes, es una escuela que se convirtió en un problema para nuestros hijos, hemos ido a la SEV, hemos ido al ayuntamiento de Xalapa, al ayuntamiento de Tlalnelhuayocan para que nos ayuden, pero no dan solución; el problema es que llevamos cinco años con los hundimientos” explicó Rosendo Barcenas.