Empleo manufacturero logra ligera recuperación en abril

el

F9E8FFD2 3E9A 4700 BB57 F70ECF67B0BF

Agencias / Ciudad de México (EL UNIVERSAL).- El empleo de la industria manufacturera registró una ligera recuperación en abril, frenando la racha de nueve meses a la baja, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el cuarto mes de 2024, el personal ocupado total en la industria manufacturera registró un avance de 0.2. Pese a ello, el indicador llega a las 102 unidades, su nivel más bajo desde mayo de 2021.
Por tipo de contratación, el personal dependiente de la razón social creció 0.3%. El número de los obreros y técnicos en producción subió 0.3% y el de los empleados administrativos, contables y de dirección no registró variación, mientras que el no dependiente disminuyó 0.4%.
En 13 de las 21 actividades que comprende el sector se reportó un crecimiento de sus platillas laborales durante abril pasado, entre las que destacan: la fabricación de prendas de vestir con un alza mensual de 2.1%; impresión e industrias conexas, 1.5%, industria del papel, 1.3%; y curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos, 1.2%.
Entre las actividades que reportaron un recorte de personal, sobresalen: la industria de la madera con una contracción de 3.2%; fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir, -1.5%; y la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, -1.0%.
Tiempo y salarios
Por otra parte, el Instituto informó que las horas trabajadas por el personal ocupado total en las industrias manufactureras disminuyeron 0.4% en abril respecto a las del mes anterior.
Según la categoría de los ocupados, las que trabajó el personal no dependiente de la razón social retrocedieron 0.9 % y las correspondientes al personal dependiente, 0.3 %.
Las horas trabajadas de los obreros y técnicos en producción, así como las de los empleados administrativos, contables y de dirección descendieron 0.3 %.
Asimismo, en abril de este año, las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero disminuyeron 1.0% a tasa mensual. De manera desagregada, las pagadas al personal no dependiente de la razón social bajaron 1.7% y las correspondientes al personal dependiente, 0.7%.
Las prestaciones sociales, contribuciones y utilidades decrecieron 1.9%, y los salarios pagados a las y los obreros y técnicos en producción, así como los sueldos pagados a las y los empleados administrativos, contables y de dirección, 0.6%.