Fibra Next, nueva opción de inversión
Agencias
Ciudad de México
Con la oferta de Fibra Next, el mercado de capitales mexicano sumó una nueva opción de inversión al segmento de Fibras inmobiliarias, alcanzando un total de 15 listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Tras dar a conocer que se dio el cruce del Fibra Nearshoring Experts & Technology (Next) en la BMV, la entidad bursátil reveló que el inventario total de los inmuebles que son parte de los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) asciende a mil 862 propiedades, fortaleciendo la diversidad y escala del mercado inmobiliario e industrial en México.
“Esta nueva colocación refleja el dinamismo del sector y la confianza de los emisores en el mercado bursátil como una plataforma eficaz para financiar proyectos de largo plazo”, destacó la BMV en un comunicado de prensa.
Fibra Next debutó en la Bolsa Mexicana de Valores, con una colocación de 436 millones de dólares, unos 8 mil millones de pesos.
En medio de una sequía de poco más de siete años de ofertas públicas iniciales en la BMV, el nuevo Fibra industrial realizó una oferta pública global primaria de certificados bursátiles fiduciarios inmobiliarios (CBFI’s) fue colocada tanto en el mercado mexicano, a través de la Bolsa Mexicana de Valores, como en los mercados internacionales, mediante una Oferta Privada conforme a la Regla 144ª y la Regulación S.
Los activos iniciales de Fibra Next son nueve propiedades que forman parte del portafolio “Júpiter”, ubicados en Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México, Estado de México y Quintana Roo, que en total suman más de 750 mil metros cuadrados, con una ocupación del 100 por ciento.
De acuerdo con directores de Fibra Uno, respaldo de la nueva Fibra, Fibra Next será un participante recurrente en la BMV de un promedio de 400 millones de dólares, pues la meta de Fibra Next es alcanzar un área bruta rentable de más de 22 millones de metros cuadrados de manera orgánica, sin adquirir nuevas tierras.