EU y China piden a la ONU endurecer sanciones a Norcorea

el

Luego de semanas de negociaciones, Estados Unidos y China acordaron presentar un borrador conjunto al Consejo de Seguridad de la ONU pidiendo que Naciones Unidas endurezca sus sanciones al régimen de Corea del Norte. La petición llega tras las últimas pruebas nucleares subterráneas que Pyongyang llevó a cabo a principios de año.

El texto, pactado por Washington con el único aliado tradicional de la dictadura de Kim Jong Un, contempla un endurecimiento severo de las restricciones al régimen, con grandes limitaciones al comercio del país. Por ejemplo, se embarga completamente la venta de armas ligeras, lo que supone un paso más en las sanciones ya existentes en el ámbito. Además, se prevén sanciones financieras contra bancos y activos norcoreanos.

Otro de los aspectos fundamentales de la propuesta de resolución es la inspección sistemática de todos los cargamentos con origen y destino en Corea del Norte, para tratar de garantizar el cumplimiento de todas las sanciones. Se prevé impedir la entrada de cualquier buque norcoreano en cualquier puerto del mundo o dejar en tierra aviones si unos u otros son sospechosos de contener bienes de contrabando.

Además, se prohíbe la venta de combustible para aviones y cohetes al régimen de Kim Jong Un para dificultar sus avances militares, y se contemplan por vez primera “sanciones sectoriales”, que, según explicó Samantha Power, embajadora de EU en la ONU, “limitarán y en algunos casos prohibirán a Corea del Norte las exportaciones de carbón, hierro, oro o titanio”.

Según Power, “a pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional”, Corea del Norte ha dado pasos progresivos hacia su objetivo de desarrollar misiles balísticos intercontinentales con cargas nucleares”, algo que, cree, “la comunidad internacional no puede permitir”. Eso sí, Power explica que la propuesta se centra en la “élite dirigente”, porque la población ya “ha sufrido” mucho bajo el régimen.

SE ESPERA QUE SE APRUEBE

El presidente de turno del Consejo de Seguridad, el venezolano Rafael Ramírez, aseguró que la votación se hará este mismo fin de semana, y, según fuentes diplomáticas, la propuesta ha sido bien recibida por el resto de países del Consejo, lo que hace pensar que la resolución debería aprobarse sin problemas. 

La última afrenta de Kim Jong Un llegó el pasado 7 de febrero, cuando Corea del Norte lanzó un satélite al espacio a borde de un cohete, algo que la comunidad internacional sospecha que fue un ensayo de misiles encubierto.