En marzo, bajan de nuevo las tarifas eléctricas
![]()
-Las tarifas del sector doméstico de bajo consumo, cuya tarifa subía 4.0 por ciento cada año desde 2006 y hasta 2014, en el presente año no subirá
DE LAREDACCIÓN
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que en marzo se reducirán las tarifas eléctricas en comparación con igual mes de 2015, con lo cual suman ya 15 meses de reducciones anuales consecutivas.
La empresa productiva del Estado indicó que las tarifas para el sector industrial disminuirán en marzo de este año entre 15 y 23 por ciento.
Para el sector comercial la disminución será de entre 4.0 y 13 por ciento, mientras que para el sector doméstico de alto consumo la baja será de 4.0 por ciento.
A través de un comunicado, la CFE precisó que en cuanto a la tarifa para el sector doméstico de bajo consumo, cuya tarifa subía 4.0 por ciento cada año desde 2006 y hasta 2014, en el presente año no subirá.
Con respecto a esta tarifa, agregó, partir del 1 de enero de 2015 presentó una disminución de 2.0 por ciento con respecto a diciembre de 2014 y, adicionalmente, a partir del 1 de enero de 2016, bajó 2.0 por ciento respecto a diciembre de 2015.
En comparación de febrero de 2016, la empresa indicó que la reducción para el sector industrial es de entre 4.8 y 7.3 por ciento; en tanto, para el sector comercial es de 1.5 y 4.1 por ciento, y el sector doméstico de alto consumo será una disminución de 1.5 por ciento.
La empresa eléctrica apuntó que las tarifas de marzo se calcularon de acuerdo a la participación de los combustibles en los procesos de generación de energía eléctrica en 2015.
Expuso que la reducción en las tarifas se logró gracias a los esfuerzos realizados por la CFE de sustituir progresivamente combustibles caros y contaminantes, como el combustóleo y el diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica.
Así, el consumo de combustóleo por parte de la CFE para la generación de energía eléctrica disminuyó 2.9 por ciento en los últimos 12 meses. En contraste, el uso de gas natural para la generación de energía eléctrica aumentó 7.5 por ciento en ese mismo periodo, mientras que la generación de energía eólica incrementó 12.7 por ciento.
La CFE resaltó que ha reducido su consumo de combustóleo para los procesos de generación de energía eléctrica en 48 por ciento de 2012 al cierre de 2015, esto gracias a la disponibilidad de gas natural, tanto para la industria nacional, como para los procesos de generación de la CFE.


