Arzobispo pide a políticos no hacer campaña en rituales de Semana Santa

el

-El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez, confía en que los políticos independientes o con filiación partidista respetarán las celebraciones litúrgicas

DE LA REDACCIÓN

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, pidió a candidatos y partidos políticos abstenerse de promocionarse durante las actividades litúrgicas de Semana Santa, como en la Visita a las 7 Casas, Jueves Santo y la Procesión del Viernes Santo.

El jerarca católico confió que los políticos independientes o con filiación partidista respetarán la semana mayor de la fe católica; “si los candidatos van a las procesiones o a los oficios litúrgicos, será como parte de su fe. No veo ese peligro que alguien quiere ir ahí sólo para hacer promoción. Esta semana me parece que ellos se abstienen de andar en campañas”.

Desde el punto de vista de Sánchez Espinosa, no es difícil encontrar un precandidato católico, por el contrario, de tal suerte que si participan en alguna celebración, “no hay que interpretar” que realizan actos de campaña o de promoción.

En este sentido, recordó que una ventaja para evitar la mezcla entre lo político y lo religioso es que todavía no empiezan las campañas, las cuales están programadas por el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla del 3 de abril al 1 de junio.

En entrevista, después de presentar el programa de la XXV edición de la Procesión de Viernes Santo en el templo de Barrio de Analco, consideró necesario no malentender la presencia de militantes de partidos en actos religiosos, ya que, si son católicos, tienen derecho a participar en las actividades de Semana Santa.

Si algún católico quiere ir a los oficios de Semana Santa, pues bendito sea Dios. Lo malo sería que siendo católico no fuera. Si quiere ir a su parroquia o a catedral, pues qué bueno”, remató el representante del clero.

Por otra parte, cabe recordar que el próximo viernes 25 se llevará a cabo la Procesión de Viernes Santo, la cual partirá del atrio de la Catedral en punto de las 12 del día, con la participación de más de 150 mil fieles. 

Esta procesión incluirá las imágenes más veneradas en Puebla: la Virgen Dolorosa del Carmen, Nuestra Señora de la Soledad, Jesús de las Tres Caídas, Jesús Nazareno de San José y El Señor de las Maravillas.