Avaladas sólo 109 de dos mil universidades privadas

el

-Datos de la Profeco revelan que de los 1,100 planteles privados de educación superior, únicamente 74 comprueban su calidad educativa

DE LA REDACCIÓN 

La secretaria de transparencia y anticorrupción de la Cámara de Diputados, Sharon Cuenca Ayala, advirtió sobre la proliferación en los últimos años de escuelas de nivel superior sin reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública, al grado que en el país sólo 109 de las dos mil universidades privadas cuentan con dicho reconocimiento.

“Resulta preocupante esta situación toda vez que, al no contar con la acreditación pertinente, no pueden garantizar la impartición de una educación de calidad que forme profesionistas competitivos para enfrentar los retos del mercado laboral actual”, estableció la secretaria de dicha comisión, Sharon Cuenca Ayala.

La diputada del Partido Verde Ecologista explicó que actualmente las instituciones particulares de educación superior no requieren de ninguna autorización, por lo que es tarea del Congreso fortalecer la normatividad, a fin de que los estudiantes y padres de familia tengan certeza jurídica sobre la educación que reciben.

Según datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en el país existen más de mil 100 instituciones privadas de educación superior, de las cuales, sólo 74 comprueban su calidad académica.

Subrayó que el Partido Verde está en contra de la mercantilización de la educación y por el contrario, es una prioridad abonar a que la educación de calidad esté avalada en todos los niveles educativos.

En ese sentido, la legisladora presentó una iniciativa ante el Pleno de la Cámara de Diputados, que tiene como fin garantizar que dichas instituciones cuenten con la autorización y reconocimiento pertinentes para sus planes y programas de estudio, como requisito para poder operar.

La SEP advierte que los estudios impartidos por escuelas que no cuenten con RVOE carecen de validez oficial, no forman parte del Sistema Educativo Nacional, y por tanto los títulos que se expidan no tienen validez y no son susceptibles de obtener una cédula profesional.