Incierta la aprobación de ley anticorrupción
![]()
-Pablo Escudero afirma que es “imposible” sacar esta reforma en el lapso previsto
DE LA REDACCIÓN
Todavía sin la traducción de acuerdos en el papel, las tres principales fuerzas políticas del Senado, PRI, PAN y PRD, mostraron ayer la disposición de concretar las nuevas leyes en materia de anticorrupción; la reforma constitucional para crear el Mando Único; la minuta de zonas especiales económicas, las nuevas leyes en materia de desaparición forzada y tortura, y aprobaron ayer la reforma en materia de derechos de las víctimas.
El responsable de conducir el proceso legislativo en materia de corrupción, Pablo Escudero, aseguró que es “imposible” sacar esta reforma secundaria en la fecha prevista para que sea una realidad en este periodo ordinario, porque hasta este jueves recibió las observaciones de Acción Nacional.
En conferencia de prensa, Escudero Morales aclaró que no está aferrado a ningún punto, como la acusan panistas y perredistas, cuyos grupos parlamentarios acercaron posiciones en torno a las nuevas leyes contra la corrupción, a fin de que no se registren retrocesos respecto de la reforma constitucional, con puntos como el fortalecimiento de la autonomía del Sistema Nacional Anticorrupción y el fortalecimiento de la Auditoría Superior de la Federación. El PAN presentó ayer la lista de 12 irreductibles en la negociación de las leyes.
Los perredistas, encabezados por su Luis Miguel Barbosa, consideraron positivo saber que los panistas están dispuestos a impedir que se den pasos hacia atrás en las leyes secundarias, respecto de los avances logrados a nivel Constitucional.
Pablo Escudero hizo ayer públicas las respuestas jurídicas y explicaciones a las observaciones presentadas por el PRD, a fin de comenzar a avanzar en la construcción de los acuerdos, sobre la base de parámetros comunes de las tres principales fuerzas políticas, y dejó en claro que él no tiene una posición inamovible en este tema, pero es necesario que se entienda que estas nuevas disposiciones no pueden ni ir en contra de lo que dispone la Constitución ni de otras disposiciones legales existentes.
Víctimas
En tanto, el pleno del Senado aprobó la reforma constitucional que permitirá al Congreso de la Unión legislar en materia de protección a las víctimas del delito, que era un pendiente desde 2012, y los grupos parlamentarios llegaron a coincidencias para las nuevas leyes contra la desaparición de personas y tortura.


