SFP abrirá investigación a funcionarios de estar relacionados con "Papeles de Panamá"
![]()
DE LA REDACCIÓN
El Secretario de la Función Pública en México Virgilio Andrade Martínez, consideró, que si hay funcionarios del gobierno de la república que salgan a relucir en la investigación que realiza el SAT, en la publicación “Papeles de Panamá” se abrirá una investigación minuciosa, para saber quién o quienes constituyeron empresas como paraísos fiscales.
Entrevistado en Acapulco, al término de la firma para la implementación del Programa Estatal de Ética, Transparencia y Combate a la Corrupción para el estado de Guerrero, el funcionario federal dijo que el SAT investiga al respecto y en caso de que estén servidores públicos involucrados y haya faltas desde luego (habrá señalamientos) por ahora el SAT iniciará con las acciones correspondientes.
“Fenómenos de esta naturaleza, propios del periodismo contemporáneo y como ha mencionado la autoridad mexicana en la materia el SAT se hará el análisis para en su caso hacer la investigación correspondiente (…) En este momento el caso está en los medios de comunicación y tiene vinculación directa con situaciones de carácter fiscal y por eso la autoridad competente es el SAT” indicó.
El domingo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informaba que abriría una revisión a los contribuyentes ciudadanos o empresas con obligaciones fiscales en México, referidos en la investigación periodística denominada 'Papeles de Panamá' sobre el uso de estructuras o empresas constituidas en países de los denominados paraísos fiscales.
La información publicada, advirtió la dependencia, se revisará ante la evidencia de la información institucional existente, con el objetivo de valorar si hay elementos que configuren la comisión de actos de evasión fiscal, y en su caso, a fin de iniciar el ejercicio de las facultades de Ley.
El SAT- según su comunicado- actuará conforme a las facultades y obligaciones que las leyes mexicanas le otorgan para combatir la evasión fiscal en el país, incluyendo el no hacer pública información sobre contribuyentes específicos, en términos de la reserva fiscal establecida en el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación.
“El SAT ha pronunciado y ha dicho que desde el punto de vista que habrá de hacer las investigaciones para indagar si desde el punto de vista legal hay alguna situación relacionada con aspectos tributarios que haya que señalar (…) secretaria de la Función Pública estará atenta como pasa en estas circunstancias, si hubiera servidores públicos involucrados, puntualizó el secretario.


