Violentas manifestaciones por cambios a ley laboral

el

-Se saldan con 124 detenidos en Francia

DE LA REDACCIÓN

La polémica reforma laboral que quiere aprobar el Elíseo, y que se empezará a debatir en el parlamento francés el martes, volvió ayer a sacudir las calles en toda Francia. Fue la cuarta jornada de movilizaciones en apenas dos meses que convocaron los sindicatos. Las manifestaciones, lideradas por estudiantes, derivaron en altercados, especialmente graves en la capital, París, donde hubo violentos enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.

Sin embargo, a pesar de la dureza de las imágenes, las cifras de la manifestación de ayer fueron menores a otras concentraciones. Según los organizadores, en toda Francia, las protestas aunaron a medio millón de personas, mientras que las autoridades las cifran en 170 mil. En cualquier caso, son cifras que quedan muy lejos de los 1.2 millones que, según los sindicatos, poblaron las calles de la república en pasado 31 de marzo, o los 390 mil que reconoció la policía entonces.

CARGAS Y DETENCIONES

Aun así, la protesta se sintió en toda Francia, y los altercados se reprodujeron en ciudades como Nantes, Marsella, Rennes o Lyon. El lanzamiento de piedras, botes de pintura e incluso cócteles molotov por parte de algunos de los concentrados fue contestado con dureza por la policía antidisturbios, que disparó gases lacrimógenos y realizó cargas.

En total, la jornada de protestas se saldó con 124 detenidos en todo el país, y 24 policías sufrieron heridas, tres de ellos “muy graves”, según el secretario de Interior, Bernard Cazenueve. La cifra de detenidos ayer eleva a un total de 382 las personas que han sido detenidas en las cuatro jornadas de protestas de los últimos dos meses.

PARÓN

La protesta se sintió especialmente, como las otras veces, en los transportes del país. En el aeropuerto parisino de Orly se suspendieron el 20 por ciento de los vuelos, además de múltiples retrasos, que también ocurrieron en el otro aeropuerto de la ciudad, el Charles de Gaulle. Y a pesar de que la compañía estatal de trenes, SNCF, afirmó que iban a circular el 90 por ciento de los trenes, la realidad es que el tráfico ferroviario se vio mucho más afectado.

LA REFORMA

El plan para presentar una nueva ley laboral, que lidera la secretaria de trabajo, Myriam El Khomri, prevé flexibilizar la contratación para favorecer la creación de empleo, afirma el gobierno. Sin embargo, los sindicatos creen que este plan, propuesto por un ejecutivo socialista, prioriza los acuerdos internos en las empresas sobre los convenios colectivos de trabajadores, debilitando la fuerza de los trabajadores. 

El domingo, día del trabajador, habrá nuevas movilizaciones, que seguirán el martes, cuando el congreso parisino empiece a debatir el texto legislativo.