Maduro le declara la guerra a la Asamblea Nacional
![]()
DE LA REDACCIÓN
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró ayer la guerra a la mayoría opositora que controla la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral), y ordenó a la Corpoelec, entidad encargada del suministro de energía eléctrica del país-, cortar la luz a la sede legislativa sin importar que estén en sesión, ya que a su decir, los diputados no apoyan las acciones de racionamiento energético ordenadas por el gobierno, informó el periódico local El Nacional.
La advertencia de corte de electricidad la hizo Maduro la noche del jueves en un mensaje a la nación, y en respuesta a declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, quien en su red social Twitter aseguró que el Parlamento no dejara de sesionar, haya o no luz, ni paralizará sus actividades de miércoles a viernes como ordenó el mandatario para todos los burócratas, y aseguró que las últimas medidas de ahorro energético decretadas por Maduro constituyen un “decreto vagancia”.
El mandatario venezolano reaccionó a las declaraciones de Ramos Allup y señaló que éste no está “por encima de la ley”, y afirmó que si “todo el pueblo está haciendo el sacrificio”, él no será la excepción.
ADVERTENCIA
“En las horas que estemos en ahorro eléctrico, le voy a mandar a cortar la luz entonces a Ramos Allup y a la Asamblea Nacional. Y listo. Él no va colaborar, él no va a consumir más electricidad, dijo. ¿Qué puede sentir un venezolano, un hogar que hace su esfuerzo?”, apuntó Maduro.
Allup dijo no temer a estas declaraciones del mandatario y aseguró que los parlamentarios continuarán trabajando por Venezuela a pesar de las amenazas del presidente: “Donde deben cortar la luz es en Miraflores para que no sigan destruyendo a Venezuela”.
El pasado 22 de abril, el ministro venezolano de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que en Caracas no se iba a aplicar el Plan de Administración de Cargas “por ser la sede de los poderes públicos”. Sin embargo, ayer se vio afectado el máximo ente legislativo del país.


