Se crearon 82 mil 562 empleos formales en abril: EPN

el

-En abril se generaron 82 mil 562 empleos formales de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó el presidente Enrique Peña Nieto

AGENCIA

Al celebrar el Día Internacional de la Enfermería en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE, el mandatario destacó que de abril del año pasado a éste, el empleo formal creció 3.6 por ciento.

Con ello, de acuerdo con el Ejecutivo, se han generado en total casi dos millones de plazas de trabajo en lo que va de su administración.

Peña destacó que además del empleo hay otros tres 'signos vitales' que demuestran que, a diferencia de otras economías que están en desaceleración, nuestro mercado interno muestra dinamismo:

Crecimiento de 2.9 por ciento en el primer trimestre del año de acuerdo con el INEGI; aumentaron 10.1 por ciento las ventas de la ANTAD; y la inflación se ubicó en un 2.54 por ciento en abril, la más baja para un mes de abril desde 1970.

IMSS CONFIRMA LA CIFRA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó esta tarde que durante el primer cuatrimestre de 2016 se crearon 353 mil 435 empleos, esto es una ligera baja de 2.8 por ciento o 10 mil 293 puestos menos que lo reportado en el mismo periodo del año pasado.

El Instituto detalló en su reporte de abril que éste fue el segundo mejor mes en generación de empleo en lo que va del año, sólo después de febrero que registró 142 mil plazas aseguradas.

Sin embargo, el dato de abril fue menor en 26 por ciento a lo registrado en el mismo mes de un año antes.

En el reporte mensual resalta que el 95 por ciento de los registros es empleo permanente, es decir, 78 mil 237 puestos, lo que representa el mejor aumento de plazas permanentes para igual mes desde que se tenga registro.

Los estados de mayor incremento anual de empleo son Quintana Roo, Querétaro y Aguascalientes, con un aumento superior a 7 por ciento; en contraste, Campeche tuvo un decrecimiento del empleo de 12.4 por ciento anual y Tabasco reportó una tasa de -8.4 por ciento para el mismo periodo.