Redadas y más deportaciones
![]()
AGENCIA
La Casa Blanca confirmó el reinicio de las deportaciones a cargo del Departamento de Seguridad Interna (DHS) y anticipó que la histórica cifra de deportaciones bajo el gobierno de Barack Obama continuará al alza.
No obstante, el vocero presidencial Josh Earnest desestimó que estas redadas constituyan una acción nueva y puntualizó que no están enfocadas a la población general de inmigrantes indocumentados, sino a un reducido grupo de este universo.
“Lo que el secretario (del DHS Jeh) Johnson ha dicho es que las operaciones que se llevan a cabo son meramente la continuación de operaciones que fueron anunciadas en enero y marzo” pasados, explicó el portavoz durante su habitual conferencia de prensa.
Dijo que estas redadas son conducidas con base en las guías autorizadas por el presidente Obama y Johnson en noviembre de 2014, las cuales priorizan la deportación de criminales convictos y personas que cruzaron la frontera después de enero de 2014.
“Hemos dejado en claro que nuestra prioridad es gente que presenta un riesgo a la seguridad pública, personas que son criminales convictos o gente que cruzó recientemente la frontera y esas prioridades continúan en pie y están siendo observadas”, insistió.
Earnest recalcó que otro grupo exento de estas operaciones son los inmigrantes con solicitudes de asilo pendientes o apelaciones, a quienes, aseguró, se les garantizará el acceso al debido proceso “y ese es un principio básico en todo esto”.


