Mexicanos con Afore deberán registrar huella y voz

el

AGENCIA

A partir de este mes, los trabajadores mexicanos que se afilien a una Afore o quieran cambiarse de administradora deberán incorporar a su expediente electrónico sus huellas, registro de voz y firma digital, lo que dará mayor seguridad sobre el uso de sus datos. 

El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez Fuentes, expresó que el uso de esa tecnología no tiene precedentes en ningún otro sistema de pensiones alrededor del mundo, y permitirá ahorros a las Afores que se traducirán, en el tiempo, en menores comisiones para los trabajadores. 

Esta nueva base de datos de huellas dactilares y de voz facilitará la vida de los trabajadores en el futuro, disminuirá los costos en el sistema de pensiones, brindará seguridad en los trámites de pensiones, además de que se eliminarán múltiples errores (como escribir mal un dato) que han ocurrido por el uso de papel y que conllevan a trámites largos y engorrosos, sostuvo. 

En un inicio el uso de biométricos sólo se aplicará para los trámites de registro en una Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) y traspasos de cuentas individuales. En 2015, estos dos trámites sumaron alrededor de 2.8 millones de trámites. 

En conferencia de prensa, dijo que un trámite con papel tiene un costo del entre 200 a 250 pesos, pero con el uso de biométricos se reducirá a entre 60 y 70 pesos, lo que implicaría un ahorro inicial de entre 400 y 500 millones de pesos este año, cifra que se espera aumente en el tiempo.  

Precisó que las Afores tienen alrededor de siete mil millones de pesos gasto operativo, que en mediano o largo plazo esto tenderá a reducirse. Entre más eficientes se haga el sistema de pensiones más espacio habrá para la reducción de comisiones. Esto es un proceso gradual. Estamos seguros que traerá beneficios para los trabajadores. 

Asimismo, confió en que al año se incorporen alrededor de cuatro registros con biométricos, hasta llegar a abarcar el total de cuentas que hay en el sistema, que suman 54 millones. 

El uso de huellas, voz y firma digitales para trámites en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) erradicará los traspasos indebidos que se consideran como un robo de identidad, de los cuales el año pasado se reportaron mil casos. 

El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, precisó que esos casos de traspasos irregulares implicaron sanciones para las Afores por no responder de manera adecuada las quejas.  

El vicepresidente de Operaciones de la Consar, Carlos Marmolejo Trujillo, dijo que un traspaso sin consentimiento del trabajador es robo de identidad, eso se erradica en este caso. Esto va a ser 100 por ciento fiscalizable y detectable. 

Al respecto, las Afores invertirán alrededor de mil millones de pesos en el proceso de aplicación de esta tecnología, la cual no permite el robo o hackeo de datos. 

Las huellas en ese momento, en primer lugar, son validadas. Después de que son encriptadas y con un esquema privado de comunicación llegan, se procesan, se validan nuevamente, se resguardan encriptadas y encapsuladas, de manera que nadie puede entrar a la base de datos que es por capas, por servidores, no existe un solo lugar o un hacker que pudiera revisar la base de datos, dijo. 

El año pasado se reportaron 1.8 millones de traspasos de cuentas de una Afore a otra y sólo mil fueron irregulares, pero no hay ningún traspaso que sea aceptable, ni para las afores ni para las autoridades. Este proceso de biométricos contribuye a fiscalizar un posible problema. Ahora llevará la huella de que se traspasa y del empleado, y si hay algún problema el agente podrá ser sancionado, dijo. 

De acuerdo con la Consar, las multas para el agente promotor que realice un traspaso indebido ascienden a 60 mil pesos más la sanción definitiva para laborar en el Sistema de Ahorro para el Retiro, además de castigos específicos para la Afores. 

Por lo anterior, confiaron en que este sistema desincentive a las personas que quieran hacer un robo de identidad.  

En el país hay alrededor de 37 mil agentes promotores, los cuales también deberán incorporar sus huellas digitales durante el trámite de traspasos; al momento, estos agentes ya hicieron su registro biométrico en el sistema.