México y Jamaica firman acuerdo para prevenir evasión fiscal

el

-En el marco de la clausura de la Octava Reunión de la Comisión Binacional Permanente entre ambos países, los documentos fueron signados por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu y la ministra de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior del país caribeño, Kamina Johnson Smith

AGENCIA

Con el propósito de refrendar lazos de amistad y fortalecer el intercambio económico, México y Jamaica firmaron un acuerdo para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta.

Así, en el marco de la clausura de la Octava Reunión de la Comisión Binacional Permanente entre ambos países, los documentos fueron signados por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Claudia Ruiz Massieu y la ministra de Relaciones Exteriores y de Comercio Exterior del país caribeño, Kamina Johnson Smith.

A su vez, atestiguaron la rúbrica del memorándum de entendimiento entre la SER y la Universidad de las Indias Occidentales para el establecimiento de la Cátedra México en dicha casa de estudios, y la renovación del acuerdo de cooperación entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de las Indias Occidentales.

Durante su discurso, Ruiz Massieu informó que la canciller Johnson Smith también se reunió con la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz, para identificar áreas concretas de cooperación entre ambos países.

De igual forma, entabló diálogo con empresarios mexicanos, a fin de promover el comercio, las inversiones y el turismo, agregó.

La canciller mexicana destacó que Jamaica es el principal destino de inversiones mexicanas en El Caribe anglófono, concentradas principalmente en el sector turístico.

En ese sentido, recordó que el Grupo Palace Resort inauguró el hotel Moon Palace Jamaica Grande, con inversión de 200 millones de dólares, mientras que el Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP), adquirió una concesión en el Aeropuerto Internacional Sir Donald Sangster de Montigo Bay con una inversión de 190 millones de dólares.

En tanto que el Grupo Carisma anunció una inversión para los próximos años por 900 millones de dólares en el sector hotelero de aquel país.

En los últimos 10 años, el comercio bilateral creció 93 por ciento, mientras que durante los tres primeros años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, el comercio acumulado entre ambos países se situó en 525.6 millones de dólares.

La visita de Kamina Johnson Smith, apuntó, llega en un renovado interés mutuo y marca un importante punto de inflexión en la relación bilateral en el marco de la celebración del 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Las diplomáticas coincidieron en que la mejor forma de celebrar el medio siglo de lazos diplomáticos entre ambas naciones, es su historia y el ánimo renovado de entendimiento, el cual servirá para diseñar un futuro mejor para ambos pueblos.