Médicos rompen récord en cirugías
![]()
AGENCIA
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola destacó que esta semana, el instituto rompió récord en cirugías a indígenas y campesinos en hospitales rurales, al realizar 496 procedimientos quirúrgicos en Nayarit y Campeche, para combatir cáncer de mama, cérvico uterino, además de cirugías reconstructivas.
Durante una gira de trabajo por el estado de Campeche, el funcionario señaló que en la jornada médica en aquella entidad se valoraron a más de 1,500 mujeres de las etnias Chole y Maya, a quienes se les brindó primordialmente atención preventiva en padecimientos como cáncer cérvico uterino y de mama, promoviendo para ellas una mejor calidad de vida.
Asimismo, se realizaron mil 727 evaluaciones y se llevaron a cabo 3,765 procedimientos diagnósticos no invasivos, como papanicolaou, mastografía, colposcopía y ultrasonido, además de 310 biopsias de tejido y 178 operaciones de conización cervical, mastectomías, criocirugías, histerectomías, polipectomías y ablación de condilomas.
Resaltó que como parte de la estrategia de inclusión y bienestar social que encabeza el Gobierno de la República, los especialistas del IMSS, que se concentraron en Mamantel, Campeche, y en San Cayetano, Nayarit, valoraron a más de 4,000 personas en el marco de las acciones del Programa IMSS PROSPERA.
Estos encuentros, dijo, cumplen 20 años de acercar ininterrumpidamente y de manera gratuita servicios quirúrgicos de alta especialidad a miles de personas de las zonas más apartadas y vulnerables del país.
Durante la clausura del Encuentro Médico Quirúrgico (EMQ) de Ginecología Oncológica, resaltó además que en este lapso se han llevado a cabo 368 encuentros quirúrgicos, en los que se han valorado a 198 mil pacientes y se han realizado casi 53 mil cirugías en especialidades como ginecología oncológica, cirugía pediátrica y oftalmología.
El Director General del IMSS entregó tres Unidades Médicas Móviles, cada una con dos consultorios con equipo para diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas, unidades que forman parte de un total de 59, del programa “Salud Itinerante” de IMSS PROSPERA y cuya inversión fue de 94.4 millones de pesos, gracias a la coordinación entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y el Seguro Social.
En la ceremonia de clausura de este Encuentro Médico Quirúrgico, la presidenta Honoraria de Voluntariado IMSS, Jimena Galindo Díaz, presentó el Programa Bolsa Rosa, una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a las mujeres que padecen cáncer de mama.


