Bloqueos y actos violentos de la CNTE
![]()
-En Morelia, Oaxaca, Chiapas y Guerrero
AGENCIA
Mientras en el Centro de Convenciones de Morelia se realizaba la evaluación magisterial, este jueves maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevaron a cabo una marcha de pies cansados desde los cuatro puntos cardinales hasta el Palacio de Gobierno y bloquearon cuatro carreteras de Michoacán, para protestar contra la evaluación docente y la reforma educativa.
Los contingentes partieron de las salidas a Quiroga, Salamanca, Pátzcuaro y Charo, para encabezar un mitin frente al Palacio de Gobierno, en el centro histórico de esta capital, la cual quedó paralizada. Los mentores de la CNTE causaron un caos en la circulación en Morelia ante la protesta de automovilistas y ciudadanos.
De igual manera, bloquearon las carreteras Morelia-Jiquilpan, Morelia- Pátzcuaro, a la altura del kilómetro 5, Morelia-Salamanca, cerca del kilómetro 43, así como la Maravatío-Zapotlanejo.
Chiapas. En Tuxtla Gutiérrez, un grupo de normalistas y elementos de la policía estatal se enfrentaron con piedras, palos y objetos contundentes en las inmediaciones del Instituto Nacional de Evaluación Escolar, en donde presuntamente una docena de miembros de esa corporación resultaron lesionados, uno de ellos con de cuete.
Oaxaca. Con rumores de que las escuelas se van a privatizar y otras falsedades como que los padres de familia tendrán que pagar el consumo de energía eléctrica y agua potable, la Sección 22 ha conseguido en algunas escuelas de Juchitán de Zaragoza el apoyo incondicional de ellos.
Zacatecas. Profesores zacatecanos adscritos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron casetas de cobro y permitieron el libre paso de vehículos mediante cooperación de boteo en los accesos hacia el norte del país, así como hacia Aguascalientes.
Guerrero. El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, afirmó que solo el uno por ciento de los maestros se encuentra en paro de labores en Guerrero con motivo de la convocatoria de la CNTE y reiteró que al cumplirse cuatro días sin trabajar se mantiene firme la aplicación de la ley.


